escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Acciones particulares para prevenir el dengue

El Estado local continúa con la campaña para cuidar la salud de la población. El compromiso ciudadano resulta fundamental para prevenir la propagación del mosquito.

Locales31/12/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
dengue

Frente a la enfermedad del dengue no existen vacunas ni tampoco tratamientos. Por eso existen medidas que deben ser tenidas en cuenta por toda la población.

La época de verano exige mayor atención y cuidados debido a la permanencia en espacios al aire libre y por ser la temporada más apta para el desarrollo del mosquito.

Si en una vivienda hay mosquitos y al matarlos se detecta que son oscuros con patas rayadas blancas y negras (característica diferenciadora del Aedes aegypti), es necesario revisar dónde puede estar el criadero. Recordemos que el mosquito debe estar infectado para provocar la enfermedad, pero es importante no favorecer su reproducción.

La medida principal , es eliminar de patios y casas los reservorios con agua  ya que allí es donde pueden haber huevos, larvas y mosquitos adultos. Estos reservorios pueden estar dentro de las casas, en los patios, los balcones y los jardines. Generalmente es agua clara y a la sombra. 

Es importante colocar mosquiteros en puertas y ventanas y tules en cunas y cochecitos. También, resulta fundamental el uso de espirales o tabletas y repelentes habilitados.

El Municipio recuerda que la fumigación solo mata a algunos mosquitos adultos y no afecta a las larvas y a otros adultos que se siguen reproduciendo. En esa línea, se sigue el protocolo del Ministerio de Salud de la Nación. Ese indicativo determina que sólo se realiza después de que se ha detectado un caso de afectado por dengue o cuando sea diagnosticado un brote epidemiológico, sobre un radio de ocho manzanas alrededor del lugar donde se identificó. Asimismo, desaconseja la fumigación en etapa de prevención, momento que se transita actualmente.


Si bien no hay casos activos en nuestra ciudad, saber que cuidados tener y cómo actuar es fundamental. Si una persona tiene síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos, muscular o de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio, y sarpullido, no debe automedicarse. Debe consultar con su médico de cabecera y llamar al 147 Rafaela Responde para que le indiquen cómo proceder.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.