
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Lo dijo el intendente Luis Castellano durante un acto virtual llevado a cabo en el Campus de la UNRaf y en donde estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo, Martías Kulfas. En ese marco, tres proyectos de nuestros centros tecnológicos recibieron un aporte total de 750 mil dólares.
Locales21/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Rafaela marca tendencia a nivel país, a partir de la aprobación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para tres proyectos locales relacionados con la Tecnología 4.0.
La fuerte articulación entre los sectores público, privado y del conocimiento posibilita proyectar a nuestra ciudad hacia los 150 años mediante el fortalecimiento del trabajo que realizan nuestros centros tecnológicos en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (Red CTeI).
Los tres proyectos aprobados son los presentados por el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), a través del Centro Tecnológico (CENTEC), en articulación con el Instituto para el Desarrollo Industrial (INTI); Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela (UTN); UNRaf; e ITEC. Cada uno recibirá un aporte de 250 mil dólares.
La aprobación de los proyectos fue anunciado en un acto virtual que se realizó en el Campus de la UNRaf y que contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; el presidente de ACDICAR, Benjamín Albrecht; el vicepresidente de la misma entidad y secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti; el director ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; el presidente del ITEC, Daniel Cornaglia y el director del ITEC, Ignacio López, entre otros directivos y funcionarios nacionales y locales.
Hacia la Rafaela de los 150 años
Luis Castellano dijo: “Aquí estamos convocados los que todos los días trabajamos vinculando al sector público con el privado de Rafaela, el Estado, los privados y la universidad. Este es un momento clave ya que estamos en condiciones de dar el salto tecnológico hacia la Rafaela de los 150 años mediante la Tecnología 4.0”.
“Este apoyo nos va potenciar porque, así como Rafaela fue pionera en la industria manufacturera, hoy hace punta en la Argentina con la Tecnología 4.0. Esto pone de manifiesto el fuerte entramado institucional en donde UNRaf, ACDICAR, CENTEC e ITEC cumplen un rol fundamental. Nosotros, desde el Estado, los vamos a seguir acompañando”.
Tecnología 4.0: Un tema central
Por su parte, Matías Kulfas expresó: “Para nosotros todo lo que tiene que ver con estrategias Tecnologías 4.0 es un tema central en cuanto a los desafíos que se nos presentan en torno a la productividad y competitividad de todo el entramado PyME”.
“A pesar de las dificultades, de la pandemia, sabemos que Argentina tiene verdaderas condiciones para ponerse de pie porque tiene un capital humano que hace que este esfuerzo que estamos impulsando desde el Estado Nacional valga la pena”.
“Estamos cerrando un año muy difícil, pero con buenas perspectivas ya que hemos bajado el índice de desempleo al 8,2 por ciento y recuperado todos los empleos perdidos en la pandemia. Por eso queremos apuntalar el esquema productivo de manera fuerte y asentado en las PyMES. Hemos recuperado los ámbitos de cooperación público-privado para que la tecnología se pueda compartir, llegue a todos los sectores y genere más y mejores puestos de trabajo”.
Un hecho inédito
A su tiempo, Diego Peiretti señaló: “Tiene suma importancia que podamos trabajar juntos el sector público, el privado y del conocimiento ya que eso permite que se puedan presentar proyectos a otros niveles del Estado. Además, en un hecho inédito, Rafaela ha tenido la aprobación de las tres propuestas presentadas, lo cual representa una inversión que supera los 700 mil dólares. Esto va a permitir fortalecer sus tres centros tecnológicos: uno nuevo vinculado a la robótica en el ITEC; optimizar todo el equipamiento 3D del CENTEC que funciona en el INTI y el nuevo laboratorio de UNRaf. Es lo que necesitamos para mejorar la competitividad de nuestras PyMES”.
“Será clave tener gente formada en estos temas, con capacidad para prestar sus servicios a las PyMES y de esa manera innovar, mediante la incorporación de estas nuevas tecnologías, para tener mayor competitividad, productividad, poder ganar mercados y aumentar la capacidad de generación de empleo”.
Finalmente, Daniel Frana comentó: “Hay que poner en valor la política pública del Gobierno Nacional que puso a disposición estos programas de fortalecimiento para nuestros centros tecnológicos de Tecnología 4.0. Esto nos va a ayudar a bajar el tiempo de transferencia de esa tecnología y facilitar que las PyMES puedan acceder a ellas”.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.