
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Lo dijo el intendente Luis Castellano durante un acto virtual llevado a cabo en el Campus de la UNRaf y en donde estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo, Martías Kulfas. En ese marco, tres proyectos de nuestros centros tecnológicos recibieron un aporte total de 750 mil dólares.
Locales21/12/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Rafaela marca tendencia a nivel país, a partir de la aprobación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para tres proyectos locales relacionados con la Tecnología 4.0.
La fuerte articulación entre los sectores público, privado y del conocimiento posibilita proyectar a nuestra ciudad hacia los 150 años mediante el fortalecimiento del trabajo que realizan nuestros centros tecnológicos en el marco de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación (Red CTeI).
Los tres proyectos aprobados son los presentados por el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC); la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y el de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), a través del Centro Tecnológico (CENTEC), en articulación con el Instituto para el Desarrollo Industrial (INTI); Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela (UTN); UNRaf; e ITEC. Cada uno recibirá un aporte de 250 mil dólares.
La aprobación de los proyectos fue anunciado en un acto virtual que se realizó en el Campus de la UNRaf y que contó con la presencia del intendente Luis Castellano; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicerrectora de la UNRaf, Cecilia Gutiérrez; el presidente de ACDICAR, Benjamín Albrecht; el vicepresidente de la misma entidad y secretario de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti; el director ejecutivo de ACDICAR, Daniel Frana; el presidente del ITEC, Daniel Cornaglia y el director del ITEC, Ignacio López, entre otros directivos y funcionarios nacionales y locales.
Hacia la Rafaela de los 150 años
Luis Castellano dijo: “Aquí estamos convocados los que todos los días trabajamos vinculando al sector público con el privado de Rafaela, el Estado, los privados y la universidad. Este es un momento clave ya que estamos en condiciones de dar el salto tecnológico hacia la Rafaela de los 150 años mediante la Tecnología 4.0”.
“Este apoyo nos va potenciar porque, así como Rafaela fue pionera en la industria manufacturera, hoy hace punta en la Argentina con la Tecnología 4.0. Esto pone de manifiesto el fuerte entramado institucional en donde UNRaf, ACDICAR, CENTEC e ITEC cumplen un rol fundamental. Nosotros, desde el Estado, los vamos a seguir acompañando”.
Tecnología 4.0: Un tema central
Por su parte, Matías Kulfas expresó: “Para nosotros todo lo que tiene que ver con estrategias Tecnologías 4.0 es un tema central en cuanto a los desafíos que se nos presentan en torno a la productividad y competitividad de todo el entramado PyME”.
“A pesar de las dificultades, de la pandemia, sabemos que Argentina tiene verdaderas condiciones para ponerse de pie porque tiene un capital humano que hace que este esfuerzo que estamos impulsando desde el Estado Nacional valga la pena”.
“Estamos cerrando un año muy difícil, pero con buenas perspectivas ya que hemos bajado el índice de desempleo al 8,2 por ciento y recuperado todos los empleos perdidos en la pandemia. Por eso queremos apuntalar el esquema productivo de manera fuerte y asentado en las PyMES. Hemos recuperado los ámbitos de cooperación público-privado para que la tecnología se pueda compartir, llegue a todos los sectores y genere más y mejores puestos de trabajo”.
Un hecho inédito
A su tiempo, Diego Peiretti señaló: “Tiene suma importancia que podamos trabajar juntos el sector público, el privado y del conocimiento ya que eso permite que se puedan presentar proyectos a otros niveles del Estado. Además, en un hecho inédito, Rafaela ha tenido la aprobación de las tres propuestas presentadas, lo cual representa una inversión que supera los 700 mil dólares. Esto va a permitir fortalecer sus tres centros tecnológicos: uno nuevo vinculado a la robótica en el ITEC; optimizar todo el equipamiento 3D del CENTEC que funciona en el INTI y el nuevo laboratorio de UNRaf. Es lo que necesitamos para mejorar la competitividad de nuestras PyMES”.
“Será clave tener gente formada en estos temas, con capacidad para prestar sus servicios a las PyMES y de esa manera innovar, mediante la incorporación de estas nuevas tecnologías, para tener mayor competitividad, productividad, poder ganar mercados y aumentar la capacidad de generación de empleo”.
Finalmente, Daniel Frana comentó: “Hay que poner en valor la política pública del Gobierno Nacional que puso a disposición estos programas de fortalecimiento para nuestros centros tecnológicos de Tecnología 4.0. Esto nos va a ayudar a bajar el tiempo de transferencia de esa tecnología y facilitar que las PyMES puedan acceder a ellas”.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.