
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Radio ADN entrevistó al concejal Leonardo Viotti, quién anticipó que en la sesión de este jueves aportarán una moción diferente a la del oficialismo en cuanto al incremento de la Unidad de Cuenta Municipal. El edil radical también abordó cuestiones vinculadas a la nueva ordenanza de fitosanitarios, y anticipó que su espacio propondrá a Germán Bottero para que continúe en la Presidencia del Cuerpo.
Locales08/12/2021Usual y frecuente a esta altura del año, el Concejo municipal debate el porcentaje de incremento de los tributos para el próximo año. Leo Viotti fue entrevistado por Radio ADN, brindando un panorama respecto a la discusión. "La verdad es que el intendente nos propuso un aumento del 27 por ciento para el primer semestre. El presupuesto nacional contempla una inflación del 33 por ciento. Siempre sabemos que termina siendo un poco más, pero un 27 por ciento solo en el primer semestre nos parece descarado. No nos quieren mostrar la fórmula polinómica. La fórmula polinómica es la que nos mandan todos los años para evaluar como aumentaron los índices de los costos y los precios que más influyen sobre el municipio. Esta vez no nos los muestran. Sospechamos que no lo mandan porque no les da el número que ellos quieren. ¿Qué dicen? Por todos los aumentos que no nos dieron, el 27 por ciento es para recuperar".
¿EL INTENDENTE VETARÁ LA NUEVA ORDENANZA SOBRE FITOSANITARIOS?
La entrevista con el edil radical sirvió para que el autor de la nueva iniciativa que regula la utilización de fitosanitarios y modifica el límite agronómico pueda explicarla en sus alcances y consecuecnias.
"Hoy tenemos desde que termina la ciudad los primeros 200 metros no se puede hacer absolutamente nada. Luego de los 200 metros hasta el metro 500 se puede hacer con control del ingeniero agrónomo del municipio. Del 500 en adelante se puede hacer sin control. En todo el territorio sin utilización de aviones, solo con aplicaciones terrestres. La propuesta nuestra es ganar en esos 200 metros del 0 al 50 solo cortinas forestales. Del 50 al 200 vamos a poder usar productos biológicos. Los productos de aplicaciones biológicas son productos que no son nocivos. Ante territorios que hoy están abandonados, son peligrosos, son improductivos....Porqué no dejar producir con biológicos, que el biológico no es el problema, es parte de la solución. Del 200 al 1000 solo con productos banda verde y con alguna excepción banda azul que es el nivel que sigue y con control total, con ingeniero agrónomo del municipio controlando. Y del 1000 al final solo con controles aleatorios, o sea que te puede caer el ingeniero agrónomo en cualquier momento. Eso hasta el 2025. En 2025 la posibilidad de este área de productos biológicos -que va del 50 al 200, se pueda extender a 450, o sea ganamos 250 metros más, y de ahí en adelante control total con la utilización solo del verde y algunos azules, control total del ingeniero agrónomo del municipio, al lado de cada aplicación, controlando". Viotti explicó además la línea argumentativa que podría utilizar el ejecutivo municipal para intentar vetar la ordenanza. "En el Derecho Ambiental vos tenés el principio de no regresión: cuando tenés una ganancia, cuando tenés algo en beneficio del medioambiente, no podés volver para atrás. .Ellos (en referencia al oficialismo) interpretan, que permitir trabajar desde el metro 50 al metro 200 con productos biológicos, es regresión. Nosotros lo que decimos, es que sería un retroceso si esos metros serían trabajados con químicos".
BOTTERO VA A SEGUIR SIENDO EL PRESIDENTE
El próximo viernes, luego de la asunción de los nuevos concejales, se producirá la elección de autoridades del Cuerpo. La nueva composición sostiene como fuerza mayoritaria a Juntos por el Cambio, por lo que siendo Viotti el referente del Espacio su opinión y voto será decisivo. "Voy a sostener en lo personal y como espacio político que la Presidencia siga en manos de nuestro grupo y creo que la persona indicada es Germán (Bottero). Ha hecho una muy buena gestión en esta primera etapa, y creo que ha sido respetoso con todos los espacios e institucionalmente hemos crecido mucho", señaló el licenciado Leonardo Viotti.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.