
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El equipo estuvo en la Escuela Primaria para Adultos “General San Martín” para brindar información sobre el uso responsable de la herramienta de colaboración que sigue sumando vecinos, como socios estratégicos, a las tareas de prevención en seguridad que se hacen en nuestra ciudad.
Locales04/12/2021El programa preventivo con participación ciudadana Ojos en Alerta sigue sumando socios estratégicos que colaboran en los trabajos diarios de prevención en seguridad encarados por la Municipalidad de Rafaela.
El sector educativo es uno de los receptores necesarios de las capacitaciones. Es por ello que el equipo de Ojos en Alerta estuvo presente en la Escuela Primaria para Adultos Nº21 “General Don José de San Martín”.
Finalizada la capacitación, su vicedirectora, Inés Bonisconti, dijo: “Queremos agradecer a la Municipalidad y al equipo de Ojos en Alerta por habernos tenido en cuenta para brindar esta capacitación en nuestras instalaciones”.
“Nuestra modalidad de enseñanza es muy particular ya que son adultos. Esta información llega directamente a ellos y es precisa. Además, los alumnos se mostraron contentos al conocer toda la tecnología puesta por el Municipio al servicio de la comunidad para cuidarnos”.
“El programa es maravilloso. Todos nos hemos sumado y nos ha impactado. Esto nos da tranquilidad y, a la vez, saber que, si todos nos sumamos, estaremos colaborando en la prevención en seguridad”.
Por su parte, Mónica, alumna de la escuela, expresó: “Me gustó mucho la capacitación. Este programa está bueno porque no es necesario dar datos personales y, dando una pequeña explicación sobre algún hecho que esté pasando, enseguida alerta a las fuerzas preventivas para que trabajen. Yo tuve una experiencia personal cuando me robaron en mi negocio y los vecinos no se animaron a denunciar. Con este programa se va a poder atacar el problema y nos vamos a poder cuidar entre todos”.
Capacitar en todos los ámbitos
El equipo que lleva adelante el programa, con el apoyo de la Secretaría de Prevención en Seguridad, viene concretando las capacitaciones en distintos ámbitos públicos y privados con la intención de que toda la comunidad conozca la herramienta y se sume como socia estratégica, haciendo un uso responsable de la misma.
Tener Ojos en Alerta en el celular permite que con un mensaje corto (texto, audio, foto o video) a un número con WhatsApp se active una alerta sobre un actitud sospechosa o emergencia que se presente tanto en la vía pública como en un domicilio particular.
La base activa ubicada en el Centro de Monitoreo Urbano recibe el aviso y transmite simultáneamente el mensaje a las fuerzas que componen el Comando Unificado para que lleguen al lugar requerido con mayor celeridad. Ello posibilita una acción más efectiva al momento de intervenir en un hecho.
El programa Ojos en Alerta se inició en Rafaela en el mes de junio, luego de un convenio celebrado entre la
Municipalidad de San Miguel (Buenos Aires) y su par de la ciudad de Rafaela.
En materia de cifras, de manera estimada, Ojos en Alerta ya es utilizado por cerca de 10.000 rafaelinos. Esto es así, ya que 1.704 personas registradas se capacitaron en alguno de los 118 encuentros programados. A partir de allí, esas personas distribuyeron el contacto a los integrantes de sus familias, multiplicando la cantidad de vecinos que utilizan el programa. Por ello, es importante que esos familiares que no realizaron la capacitación se registren para hacerla de manera virtual o presencial para que todos tengan una idea certera sobre cómo y en qué momento debe utilizarse la herramienta.
Además, desde su puesta en marcha en Rafaela, Ojos en Alerta recibió 543 avisos de los cuales el 40 por ciento corresponden a observaciones de actitudes sospechosas y el 14 por ciento a siniestros viales.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".