
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Alberto Fernández recibió este miércoles en Casa Rosada a familiares de quienes fueron asesinados en los hechos del 20 y 21 de diciembre.
Nacionales02/12/2021El presidente Alberto Fernández se comprometió a enviar al Congreso un proyecto de ley reparatoria para víctimas y familiares de los fallecidos durante el estallido social del 19 y el 20 de diciembre de 2001, a días de cumplirse 20 años de la represión que tuvo como saldo 38 muertos en todo el país, tras recibir a parientes de quienes fueron asesinados en esos hechos.
De la reunión, que se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, participaron Marta Adelaida Almirón y Héctor Fernando Fiori, madre y hermano de Carlos Almirón; Adriana Ochoa, prima de Gustavo Benedetto; Marta Pinedo, expareja de Alberto Márquez, y María Arena, esposa de Gastón Riva.
En tanto, el jefe de Estado estuvo acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; y el director de Gestión de Casos de Violencia Institucional, Emiliano Quinteros.
Tras la reunión, Arena dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que "hay una intención muy fuerte de parte del Presidente, que se comprometió a presentar un proyecto en los próximos días para poder elevarlo lo antes posible".
"Hemos tenido una reunión con el Presidente a raíz de un pedido nuestro y una intención desde el Gobierno de recibirnos para poder pensar juntos, pero más que nada va a ser un proyecto del Presidente, una ley reparatoria", señaló Arena.
Y recordó: "Ya tuvimos una posibilidad en el gobierno de Néstor Kirchner, pero no se trató y perdió estado parlamentario".
La familiar de una de las víctimas explicó que actualmente este proyecto de ley "incluye a las víctimas, a los familiares de las víctimas de todo el país que han quedado muy desprotegidos".
"Es también la manera que tenemos de que el Estado se haga cargo y responsable de los asesinatos de nuestros compañeros", remarcó la esposa de Gastón Riva.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.