
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
La Corte Suprema dejó firme una condena a tres años y medio de prisión de cumplimiento efectivo contra un oficial de la policía de Tierra del Fuego por el delito de acoso informático o “grooming” contra una niña alojada en instituto provincial, a quien contactó a través de la red social Facebook y le propuso prácticas sexuales.
Nacionales26/11/2021
El máximo tribunal, con el voto unánime de sus actuales cuatro integrantes, rechazó un último recurso de apelación presentado por la defensa de Jorge Luis Fantoni, un ex Subinspector de la fuerza provincial, por el delito cometido contra la niña, de 16 años de edad y en situación de extrema vulnerabilidad.
“El apelante no ha dado cumplimiento al recaudo establecido en el reglamento aprobado por la acordada 4/2007, por lo que corresponde desestimar la presente queja”, resolvieron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
El condenado había tomado contacto a través de Facebook con la menor de edad, a quien le propuso un encuentro para mantener con ellas contacto sexual. Los mensajes tuvieron lugar entre mayo y agosto de 2016, según quedó probado en el juicio, ratificado en todas las instancias.
El Código Penal establece en su artículo 131 que “será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
La condena tuvo especialmente en cuenta que Fantoni era miembro de una fuerza de seguridad y entre sus deberes estaba el de “brindar protección de una joven alojada en un institución provincial”. Sin embargo, se valió de la información a la que accedía por su desempeño en la policía de la provincia y aprovechó “el grado extremo de vulnerabilidad de la afectada”.Durante el juicio, que se llevó a cabo ante el Tribunal en lo Criminal del Distrito Judicial Sur a fines de 2018, Fantoni declaró que desconocía que la víctima fuera menor de edad.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.