
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Pasado el mediodía de ayer, un grupo de vecinos de barrio Italia se reunió con los concejales para exponerles diferentes planteos; entre ellos el tema de la seguridad, la problemática del tránsito y el pedido para que Av. Italia sea de una única mano.
Locales25/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Ayer al mediodía, los concejales recibieron en sala de comisiones, a un grupo de vecinos de barrio Italia que acercaron diversas inquietudes referidas a la inseguridad, al tránsito y al pedido para que Av. Italia sea de una sola mano.
Marisel Otterstaett, vecina del sector, señaló que “fuimos al Concejo, nuestra idea era como vecinos y frentistas del barrio Italia que vivimos en el barrio y estamos las 24 horas del día ahí. Fuimos a presentar nuestra inquietud por las dársenas que se han hecho sobre Av. Italia, que quitaron espacio y la calzada quedó más chica, (con siete metros y medio) vemos que es muy angosta para que Av. Italia siga a dos manos. Reitero, las dársenas están hechas, en su momento cuando se estaban construyendo nosotros advertimos todos los inconvenientes que podían haber en la Avenida, pero las dársenas se hicieron igual”.
“Nosotros planteamos en el Concejo que esas mismas dársenas fueron aprobadas por el propio Concejo, con la Ordenanza 5282; de manera unánime se había aprobado esa Ordenanza, con lo cual nuestra intención es que se vuelva atrás con la decisión de mantener la Avenida de doble mano”, afirmó la vecina.
Marisel junto al resto de los vecinos, explicaron ante los concejales que “hay un proyecto, el proyecto original respecto a todas las intervenciones que se iban a ejecutar en barrio Italia. En ese proyecto se establecía que Av. Italia debía ser de una mano; que la calle Joaquín V. González sea asfaltada; Gabriel Maggi asfaltada; el canal Norte entubado,- Todas estas cosas se fueron concretando, por lo tanto entendemos que ese proyecto estaba bien encaminado, hasta que en el 2020 un grupo de comerciantes se manifestaron en contra de la circulación de Av. Italia en una sola mano”, relataron.
Los vecinos le pidieron a los ediles, que “por favor nos apoyen en este pedido; un pedido que apunta a la salud, al cuidado de la integridad física de las personas que viven en el barrio y de las personas que transitan la Avenida”.
“Vinimos con buenas expectativas, fuimos recibidos de manera muy amable y nuestra idea era ser escuchados. La mayoría de los planteos fueron compartidos; la peligrosidad de las dársenas, que el ingresar por una calle lateral a la Avenida es peligroso y muy complicado. Nos escucharon. Nosotros les pedimos que se agilice el tema y se tome una decisión que en este caso la debe tomar el Ejecutivo. Apuntamos a que ellos nos acompañen y gestionen una solución”, precisó Marisel Otterstaett.
Fuente: Diario La Opinión de Rafaela



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.