escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Vecinos de barrio Italia expusieron diversos planteos ante los concejales

Pasado el mediodía de ayer, un grupo de vecinos de barrio Italia se reunió con los concejales para exponerles diferentes planteos; entre ellos el tema de la seguridad, la problemática del tránsito y el pedido para que Av. Italia sea de una única mano.

Locales25/11/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2021-11-25 at 08.45.44

Ayer al mediodía, los concejales recibieron en sala de comisiones, a un grupo de vecinos de barrio Italia que acercaron diversas inquietudes referidas a la inseguridad, al tránsito y al pedido para que Av. Italia sea de una sola mano.
Marisel Otterstaett, vecina del sector, señaló que “fuimos al Concejo, nuestra idea era como vecinos y frentistas del barrio Italia que vivimos en el barrio y estamos las 24 horas del día ahí. Fuimos a presentar nuestra inquietud por las dársenas que se han hecho sobre Av. Italia, que quitaron espacio y la calzada quedó más chica, (con siete metros y medio) vemos que es muy angosta para que Av. Italia siga a dos manos. Reitero, las dársenas están hechas, en su momento cuando se estaban construyendo nosotros advertimos todos los inconvenientes que podían haber en la Avenida, pero las dársenas se hicieron igual”.
“Nosotros planteamos en el Concejo que esas mismas dársenas fueron aprobadas por el propio Concejo, con la Ordenanza 5282; de manera unánime se había aprobado esa Ordenanza, con lo cual nuestra intención es que se vuelva atrás con la decisión de mantener la Avenida de doble mano”, afirmó la vecina.
Marisel junto al resto de los vecinos, explicaron ante los concejales que “hay un proyecto, el proyecto original respecto a todas las intervenciones que se iban a ejecutar en barrio Italia. En ese proyecto se establecía que Av. Italia debía ser de una mano; que la calle Joaquín V. González sea asfaltada; Gabriel Maggi asfaltada; el canal Norte entubado,- Todas estas cosas se fueron concretando, por lo tanto entendemos que ese proyecto estaba bien encaminado, hasta que en el 2020 un grupo de comerciantes se manifestaron en contra de la circulación de Av. Italia en una sola mano”, relataron.
Los vecinos le pidieron a los ediles, que “por favor nos apoyen en este pedido; un pedido que apunta a la salud, al cuidado de la integridad física de las personas que viven en el barrio y de las personas que transitan la Avenida”.
“Vinimos con buenas expectativas, fuimos recibidos de manera muy amable y nuestra idea era ser escuchados. La mayoría de los planteos fueron compartidos; la peligrosidad de las dársenas, que el ingresar por una calle lateral a la Avenida es peligroso y muy complicado. Nos escucharon. Nosotros les pedimos que se agilice el tema y se tome una decisión que en este caso la debe tomar el Ejecutivo. Apuntamos a que ellos nos acompañen y gestionen una solución”, precisó Marisel Otterstaett.

Fuente: Diario La Opinión de Rafaela 

Te puede interesar
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

Lo más visto