
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La institución emitió un comunicado a partir del tratamiento que el Concejo Municipal de Rafaela dará, la próxima semana, a varios proyectos que ponen el foco en el límite agronómico.
Agro23/11/2021La Cooperativa Guillermo Lehmann emitió un comunicado a partir del tratamiento que el Concejo Municipal de Rafaela dará sobre los límites agronómicos la próxima semana.
"Queremos producir alimentos de calidad, cuidando el medio ambiente y la salud de todas las personas", indicaron desde la institución. Y agregaron: "confiamos que el intercambio sobre el tema se realizará de modo racional y objetivo. Y que las conclusiones a las que arribarán estarán fundamentadas en estudios y estadísticas serias y transparentes. Para que así se pueda lograr un modelo superador, respaldado en el conocimiento científico aplicado.
Comunicado completo
Como parte de un entramado social complejo, consideramos que conversar con la sociedad es
esencial en la construcción de un mejor futuro.
Respetamos la preocupación de quienes quieren saber cómo son producidos sus alimentos y en
qué contexto.
Somos conscientes de que se trata de un tema muy sensible para toda la comunidad, por eso el
análisis y discusión sobre el asunto en cuestión debe hacerse en el ámbito que corresponde, es
decir, en el Concejo Deliberante.
Confiamos que el intercambio sobre el tema se realizará de modo racional y objetivo. Y que las
conclusiones a las que arribarán estarán fundamentadas en estudios y estadísticas serias y
transparentes. Para que así se pueda lograr un modelo superador, respaldado en el conocimiento
científico aplicado.
Consideramos que la aplicación de fitosanitarios no es una cuestión de distancia. Es una cuestión
de compromiso con las Buenas Prácticas y de control por parte de las autoridades competentes.
Y para llegar a esas buenas prácticas, Rafaela está en un lugar geográfico de privilegio. Cuenta con
las Buenas Prácticas Agropecuarias lanzadas recientemente por el Ministerio de Producción de la
provincia de Santa Fe. Dispone de estudios rigurosos y calificados profesionales en la Estación
Experimental del INTA Rafaela, se puede apoyar en los conocimientos disponibles en la Facultad
de Ciencias Agrarias dependiente de la Universidad Nacional del Litoral ubicada en Esperanza y
en tantas escuelas agrotécnicas de la zona, como así también en la delegación local del Servicio
Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA, que depende del Ministerio de la
Producción de la Nación), organismo encargado de la habilitación y aprobación de todos y cada
uno de los fitosanitarios que se utilizan.
A todos los argentinos de bien nos preocupa lo mismo: queremos producir alimentos de
calidad, cuidando el medio ambiente y la salud de todas las personas.
Forma parte de nuestra esencia conversar y dialogar, porque estamos acostumbrados a construir
puentes. Deseamos que el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad de Rafaela sea el
puente entre las preocupaciones de los ciudadanos y las verdades del conocimiento científico
disponible. Para bien de todos y para mal de ninguno.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.