
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El presidente Alberto Fernández será el único orador durante la movilización que reunirá a todos los sectores de la coalición oficialista. "Vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia", dice el texto de la convocatoria
Nacionales17/11/2021
Los primeros grupos de militantes del Frente de Todos comenzaron a acercarse esta mañana a la zona de la Plaza de Mayo, donde se encuentra emplazado el escenario central del acto por el Día de la Militancia, que tendrá esta tarde como único orador al presidente Alberto Fernández.
Con banderas y carteles con consignas a favor del Gobierno, los militantes autoconvocados que no pertenecen a ningún sindicato ni a organizaciones sociales fueron los primeros en llegar al centro porteño y esperan al comienzo del acto que está previsto para las 15.
El escenario fue montado frente a la Casa Rosada, aunque los organizadores están ultimando los detalles del equipo de sonido y las pantallas led.
Según acordaron los organizadores, los sindicatos ingresarán a la plaza por la avenida Julio A. Roca -Diagonal Sur-, los movimientos sociales lo harán por Avenida de Mayo y las organizaciones políticas del Frente de Todos por Roque Sáenz Peña -Diagonal Norte).
Esta es una fecha histórica para el peronismo, que recuerda el regreso al país en 1972 del expresidente y líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón.
"En un nuevo aniversario del día de la militancia vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia. Todos unidos triunfaremos", dice la convocatoria del Partido Justicialista, cuyo titular del Consejo nacional es el propio presidente Fernández.
"En un nuevo aniversario del día de la militancia vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia. Todos unidos triunfaremos"Convocatoria del PJ
"A las 15 nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo", publicaron en sus cuentas en la red social Twitter los distintos funcionarios del Gobierno nacional.
"Con gran fervor, recordaremos uno de los hitos más importantes de la historia peronista", indicó, por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
El 17 de noviembre de 1972, el general Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 17 años de exilio, después del golpe de Estado que en 1955 lo había derrocado de la Presidencia.
El peronismo recuerda esa fecha como un símbolo de la resistencia y la militancia, fortalecida por casi 18 años de proscripción.
Fuente: Telam
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.