escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El FdT celebra el Día de la Militancia con un acto masivo en Plaza de Mayo

El presidente Alberto Fernández será el único orador durante la movilización que reunirá a todos los sectores de la coalición oficialista. "Vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia", dice el texto de la convocatoria

Nacionales17/11/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
FEVyKAPXEAU897Q


Los primeros grupos de militantes del Frente de Todos comenzaron a acercarse esta mañana a la zona de la Plaza de Mayo, donde se encuentra emplazado el escenario central del acto por el Día de la Militancia, que tendrá esta tarde como único orador al presidente Alberto Fernández.

Con banderas y carteles con consignas a favor del Gobierno, los militantes autoconvocados que no pertenecen a ningún sindicato ni a organizaciones sociales fueron los primeros en llegar al centro porteño y esperan al comienzo del acto que está previsto para las 15.

El escenario fue montado frente a la Casa Rosada, aunque los organizadores están ultimando los detalles del equipo de sonido y las pantallas led.

Según acordaron los organizadores, los sindicatos ingresarán a la plaza por la avenida Julio A. Roca -Diagonal Sur-, los movimientos sociales lo harán por Avenida de Mayo y las organizaciones políticas del Frente de Todos por Roque Sáenz Peña -Diagonal Norte).

Esta es una fecha histórica para el peronismo, que recuerda el regreso al país en 1972 del expresidente y líder del movimiento justicialista, Juan Domingo Perón.

"En un nuevo aniversario del día de la militancia vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia. Todos unidos triunfaremos", dice la convocatoria del Partido Justicialista, cuyo titular del Consejo nacional es el propio presidente Fernández.

"En un nuevo aniversario del día de la militancia vamos a volver a llenar la Plaza como marca nuestra historia. Todos unidos triunfaremos"Convocatoria del PJ

"A las 15 nos volvemos a encontrar en Plaza de Mayo", publicaron en sus cuentas en la red social Twitter los distintos funcionarios del Gobierno nacional.

"Con gran fervor, recordaremos uno de los hitos más importantes de la historia peronista", indicó, por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El 17 de noviembre de 1972, el general Juan Domingo Perón volvía a la Argentina tras 17 años de exilio, después del golpe de Estado que en 1955 lo había derrocado de la Presidencia.

El peronismo recuerda esa fecha como un símbolo de la resistencia y la militancia, fortalecida por casi 18 años de proscripción.

Fuente: Telam 

Te puede interesar
Lo más visto
1

Este sábado no te pierdas la Fiesta de las Culturas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.

22

Antes de fin de año se inaugurará el nuevo hospital

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.