
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Como Estado local, con estos cursos, ponemos en marcha herramientas para poder llegar a los vecinos con Billetera Santa Fe, Ojos en Alerta, PAMI y ANSES, entre otras”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, en la vecinal del barrio 30 de Octubre.
Locales16/11/2021Esta semana, se dio inicio al ciclo de capacitaciones para personas mayores denominado “Mayores en Red”.
Los talleres se están desarrollando en tres vecinales de la ciudad: 30 de Octubre, Malvinas Argentinas y San Martín. Cuentan con la participación de más de 70 personas.
El objetivo de “Mayores en Red” es democratizar del acceso a las nuevas tecnologías de comunicación y disminuir la brecha digital. También intenta acercar el manejo de teléfono celular y redes sociales para impulsar el empoderamiento de las personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías.
El fin es que las personas mayores puedan comunicarse con su entorno; minimizando la desigualdad entre personas con acceso o conocimiento de la tecnología y aquellas que no, y contribuir a democratizar su acceso a través de estas.
Los talleres brindan conocimientos sobre uso del celular, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp, Facebook, Instagram, Billetera Santa Fe y turnos: ANSES, PAMI, IAPOS. Para finalizar se brinda una charla de consejos sobre seguridad en Internet para evitar fraudes y estafas y cómo utilizar el programa municipal Ojos en Alerta.
Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, destacó: “Estamos felices por poner en marcha este nuevo curso. La articulación entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación, Gobierno y Participación y Desarrollo Humano, hacen que hoy podamos tener en funcionamiento estas posibilidades. Lo que intentamos es capacitar y formar a las personas mayores en el uso del celular y todas las aplicaciones disponibles. Esto es importantísimo porque en pandemia las nuevas tecnologías han dado un salto fundamental, dejando a algunas personas afuera; esto generó la exclusión de diferentes grupos sociales. Como Estado local, con estos cursos, ponemos en marcha herramientas para poder llegar a las y los vecinos con Billetera Santa Fe, Ojos en Alerta, PAMI y ANSES, entre otras. Serán ocho encuentros, donde esperamos que puedan culminar, aprender, poner en práctica los conocimientos y entregarles su certificado correspondiente”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.