
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
“Como Estado local, con estos cursos, ponemos en marcha herramientas para poder llegar a los vecinos con Billetera Santa Fe, Ojos en Alerta, PAMI y ANSES, entre otras”; expresó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, en la vecinal del barrio 30 de Octubre.
Locales16/11/2021Esta semana, se dio inicio al ciclo de capacitaciones para personas mayores denominado “Mayores en Red”.
Los talleres se están desarrollando en tres vecinales de la ciudad: 30 de Octubre, Malvinas Argentinas y San Martín. Cuentan con la participación de más de 70 personas.
El objetivo de “Mayores en Red” es democratizar del acceso a las nuevas tecnologías de comunicación y disminuir la brecha digital. También intenta acercar el manejo de teléfono celular y redes sociales para impulsar el empoderamiento de las personas mayores en el uso de las nuevas tecnologías.
El fin es que las personas mayores puedan comunicarse con su entorno; minimizando la desigualdad entre personas con acceso o conocimiento de la tecnología y aquellas que no, y contribuir a democratizar su acceso a través de estas.
Los talleres brindan conocimientos sobre uso del celular, correo electrónico, redes sociales, WhatsApp, Facebook, Instagram, Billetera Santa Fe y turnos: ANSES, PAMI, IAPOS. Para finalizar se brinda una charla de consejos sobre seguridad en Internet para evitar fraudes y estafas y cómo utilizar el programa municipal Ojos en Alerta.
Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, destacó: “Estamos felices por poner en marcha este nuevo curso. La articulación entre las Secretarías de Producción, Empleo e Innovación, Gobierno y Participación y Desarrollo Humano, hacen que hoy podamos tener en funcionamiento estas posibilidades. Lo que intentamos es capacitar y formar a las personas mayores en el uso del celular y todas las aplicaciones disponibles. Esto es importantísimo porque en pandemia las nuevas tecnologías han dado un salto fundamental, dejando a algunas personas afuera; esto generó la exclusión de diferentes grupos sociales. Como Estado local, con estos cursos, ponemos en marcha herramientas para poder llegar a las y los vecinos con Billetera Santa Fe, Ojos en Alerta, PAMI y ANSES, entre otras. Serán ocho encuentros, donde esperamos que puedan culminar, aprender, poner en práctica los conocimientos y entregarles su certificado correspondiente”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".