
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Mario Barletta fue entrevistado por Radio ADN. Para el ex intendente santafesino, el mensaje de las PASO, no solo lo deben interpretar quienes perdieron
Locales02/11/2021"En 17 provincias se superó al gobierno nacional. Esto dio para un análisis. La gente tenía un cansancio producto de decisiones desacertadas por parte del gobierno, promesas y actitudes que no se cumplieron por un manejo de la cuarentena. Diferentes causas que generaron que ese mensaje de la gente". El que interpreta el resultado electoral de las PASO es alguien con muchas elecciones en el "lomo" y experiencias legislativas y ejecutivas. El ex intendente de Santa Fe Mario Barletta fue entrevistado por Radio ADN . El dato relevante es que ese mensaje de las urnas, el candidato a diputado nacional no solo lo toma para los ganadores. "Mensaje que también fue para la oposición. Yo no me creo que todos los que votaron a favor de Juntos por el Cambio o de alguna otra expresión política, también no les hayan dado un mensaje: a ver, paremos un poco con tanto de la culpa fue de fulano o perengano, y a ver como salimos de esta situación" advertía. "Es como que aparece una luz de esperanza por varios motivos: la posibilidad de una composición en el Congreso en la que por ejemplo por primera vez en la historia desde que comienza la democracia el peronismo podría perder la mayoría. Esto no sucede -repito- desde 1984. También en la cámara de Diputados nos acercaríamos a un equilibrio". Para el candidato de Juntos por el Cambio no se trata solamente de una expectativa positiva para determinado sector del microclima político. "Este aspecto que parece estrictamente político partidario tiene consecuencias y va a tener consecuencias. Por un lado frenar aquellas cuestiones en que el gobierno nacional -lo anunció en su momento- vamos por todo. Ahora están preocupados fundamentalmente por el tema de la justicia. Por eso los proyectos que no debemos permitir que sigan, son lo que ya están en la cámara de diputados, como el de la reforma judicial que no tiene otro objetivo que la impunidad de los que cometieron hechos de corrupción" señaló el ingeniero Mario Barletta.
En términos de mediano y largo plazo, el aspirante a la cámara baja admite que más allá del proyecto legislativo 2021, el espacio al que pertenece ya está trabajando con miras al 2023. Radical de pura cepa y consultado respecto a la formulación ejecutiva para las elecciones de ese año, habló de la necesidad de un frente amplio en pos de licuar las posibilidades del kirchnerismo, pero priorizando -en términos personales- los nombres y los hombres de la UCR. Ex decano de una de las facultades de la UTN, Barletta también habló de educación y de la gravísima situación que dejó la pandemia: Para el futuro habló de la necesidad de una "revolución" educativa, con obligatoriedad desde los 45 días, aspectos nutricionales de los alumnos observados y asistidos por el Estado, y jornadas escolares con permanencia diaria no menor a 7 horas, entre otras cuestiones.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país