escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Por primera vez desde 1984 el peronismo podría perder la mayoría"

Candidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Mario Barletta fue entrevistado por Radio ADN. Para el ex intendente santafesino, el mensaje de las PASO, no solo lo deben interpretar quienes perdieron

Locales02/11/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.miniatura.b3e8d6c22ddceb37.6261726c657474615f6d696e6961747572612e6a7067
Esto decía Mario Barletta en Radio ADN

"En 17 provincias se superó al gobierno nacional. Esto dio para un análisis. La gente tenía un cansancio producto de decisiones desacertadas por parte del gobierno, promesas y actitudes que no se cumplieron por un manejo de la cuarentena. Diferentes causas que generaron que ese mensaje de la gente". El que interpreta el resultado electoral de las PASO es alguien con muchas elecciones en el "lomo" y experiencias legislativas y ejecutivas. El ex intendente de Santa Fe Mario Barletta fue entrevistado por Radio ADN . El dato relevante es que ese mensaje de las urnas,  el candidato a diputado nacional no solo lo toma para los ganadores. "Mensaje que también fue para la oposición. Yo no me creo que todos los que votaron a favor de Juntos por el Cambio o de alguna otra expresión política, también no les hayan dado un mensaje: a ver, paremos un poco con tanto de la culpa fue de fulano o perengano,  y a ver como salimos de esta situación" advertía. "Es como que aparece una luz de esperanza por varios motivos: la posibilidad de una composición en el Congreso en la que por ejemplo por primera vez en la historia desde que comienza la democracia el peronismo podría perder la mayoría. Esto no sucede -repito- desde 1984. También en la cámara de Diputados nos acercaríamos a un equilibrio". Para el candidato de Juntos por el Cambio no se trata solamente de una expectativa positiva para determinado sector del microclima político. "Este aspecto que parece estrictamente político partidario tiene consecuencias y va a tener consecuencias. Por un lado frenar aquellas cuestiones en que el gobierno nacional -lo anunció en su momento- vamos por todo. Ahora están preocupados fundamentalmente por el tema de la justicia. Por eso los proyectos que no debemos permitir que sigan, son lo que ya están en la cámara de diputados, como el de la reforma judicial que no tiene otro objetivo que la impunidad de los que cometieron hechos de corrupción" señaló el ingeniero Mario Barletta. 

En términos de mediano y largo plazo, el aspirante a la cámara baja admite que más allá del proyecto legislativo 2021, el espacio al que pertenece ya está trabajando con miras al 2023. Radical de pura cepa y consultado respecto a la formulación ejecutiva para las elecciones de ese año, habló de la necesidad de un frente amplio en pos de licuar las posibilidades del kirchnerismo, pero priorizando -en términos personales- los nombres y los hombres de la UCR. Ex decano de una de las facultades de la UTN, Barletta también habló de educación y de la gravísima situación que dejó la pandemia: Para el futuro habló de la necesidad de una "revolución" educativa, con obligatoriedad desde los 45 días, aspectos nutricionales de los alumnos observados y asistidos por el Estado, y jornadas escolares con  permanencia diaria no menor a 7 horas, entre otras cuestiones.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.

Lo más visto