
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


“Estuvimos trabajando en este encuentro de cooperación entre municipios, con delegaciones alemanas cuyas ciudades se hermanaron con localidades argentinas y del resto de Latinoamérica. También con aquellas que tienen intenciones de cooperar mutuamente. Estas instancias son fundamentales para encontrar contra partes”, expresó la responsable del área de Relaciones Internacionales, Anabella Battistini.
Locales02/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad de Rafaela, a través del Área de Relaciones Internacionales, participó de la tercera conferencia de Cooperaciones Municipales de Alemania con América Latina y el Caribe.
Fue organizada por SKEW (Agencia de servicio para los municipios en un mundo) perteneciente a Engagement Global.
A a los encuentros asistió la coordinadora de Relaciones Internacionales del municipio, Anabella Battistini y el alcalde de Sigmaringendorf, Philip Schwaiger.
El objetivo de este evento fue fortalecer la labor de cooperación municipal entre Alemania y los países de Latinoamérica, donde el Hermanamiento de Rafaela con Sigmaringendorf, fue tomado como un ejemplo de cooperación internacional de Estados subnacionales.
En esta oportunidad, la conferencia se denominó "Con el futuro en la mente ¡Replanteamiento de las Cooperaciones!”. El tema que se abordó fue la futura viabilidad de las cooperaciones municipales. La agenda de la conferencia se distribuyó en cinco jornadas virtuales durante los días 12, 14, 18, 20 y 21 de octubre.
Una vez concluida la agenda de actividades, Anabella Battistini expresó: “Estuvimos trabajando en este encuentro de cooperación entre municipios, con delegaciones alemanas cuyas ciudades se hermanaron con localidades argentinas y del resto de Latinoamérica. También con aquellas que tienen intenciones de cooperar mutuamente. Estas instancias son fundamentales para encontrar contra partes”.
"Rafaela es la segunda vez que participa de este tipo de actividades. El primer antecedente ocurrió en el año 2018, donde el intendente Luis Castellano viajó a Nuremberg, y pude acompañarlo. En esta ocasión, por la pandemia se utilizó una plataforma virtual que permitió realizar la conferencia de una manera muy amena".
Finalmente destacó que “esta conferencia forma parte de una serie de actividades que se vienen llevando a cabo junto a Sigmaringendorf en el marco de las celebraciones de los 40 años. A partir de mayo de este año, acordamos retomar parte de la agenda que se venía trabajando antes de la pandemia y cuyas actividades se vieron postergadas. Una de ellas es el diálogo con los sectores autopartistas de ambas localidades y los desafíos que enfrentan respecto a la transformación de los procesos productivos en un contexto de cambios tecnológicos permanentes”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.