
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


"Lo queremos incorporar en el presupuesto del año que viene, si no se arregla antes de fin de año" señaló el legislador. Actualmente senador nacional, Roberto Mirabella encabeza la lista de candidatos a diputados del Frente de Todos. Este lunes estuvo en el piso de Radio ADN.
Locales01/11/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl rafaelino Roberto Mirabella es actualmente senador nacional. En este año electoral, el espacio que lidera el gobernador Omar Perotti lo ubicó como cabeza de lista de la nómina de diputados nacionales. Habiéndose impuesto holgadamente en las PASO, el desafío del oficialismo provincial es comprender el mensaje de la gente y revertir en las generales la tendencia de las Primarias, que lo ubicó detrás de Juntos por el Cambio. El rafaelino Mirabella visitó el piso de Radio ADN, y su primer respuesta estuvo vinculada con esa situación "Con el oído puesto casa por casa, para ver que está pasando y que es lo pasó. Creo que también influyó en esta elección los temas nacionales más que los temas provinciales o locales" comenzó diciendo el legislador. Inobjetablemente, la foto en cuanto a la seguridad, muestra una muy clara cuenta pendiente. Roberto Mirabella lo asume "Tema de seguridad es una cuenta pendiente?? sí! Qué estamos haciendo inversión, tecnología, equipamiento, otro tipo de formación policial y de incorporación de policías; que hay otra conducción en la política de seguridad; que hay otra investigación criminal; que no hay vínculos con el delito y los que hay los cortamos????...también! Objetivamente es una cuenta pendiente. Posiblemente había una necesidad que se resuelva más rápido", señaló.
El actual representante santafesino en la cámara alta fue consultado en cuanto a la conveniencia o no de alinearse con el gobierno nacional, de cara a estas elecciones. Mirabella señaló que el espacio al que pertenece y él mismo, defienden los intereses de la provincia y de cada santafesino, más allá de cercanías o distancias. La pertenencia a un mismo espacio nacional -dijo el rafaelino- simplifica la llegada a los funcionarios. El hombre de la cámara alta también explicó que en su condición, no solo se dedica a la elaboración de leyes y normas. "Los legisladores nos excede la presentación de leyes y estamos más en muchos temas que tienen que ver con gestiones, de hablar con los funcionarios para que salgan los temas, para que salgan las cosas".
¿QUÉ PASAS CON LA DEUDA DE NACIÓN CON LA PROVINCIA?
Desde el año 2015 el Estado santafesino cuenta con el aval legal máximo otorgado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en cuanto al derecho de recuperar fondos mal detraidos por ANSES. Más allá del tiempo transcurrido y los colores políticos del Estado Nacional, la deuda nunca fue pagada. Roberto Mirabella cree que podría resolverse antes de fin de año. "Estamos en el último paso porque San Luis cerró este tema el año pasado, a fin de diciembre del año pasado. Ahí acordaron el pago, se hizo con cuatro bonos y se hizo la actualización con la tasa pasiva del Banco Central. La provincia está pidiendo la tasa activa del Banco Nación. Hay una sola cuestión que se está discutiendo con economía. Estamos en el último paso para cerrar este tema definitivamente. Todos los legisladores queremos esto. Lo queremos incorporar en el presupuesto del año que viene, si no se arregla antes de fin de año. Hay un tema más complejo que es cerrar el tema con el Fondo que hay que hacerlo ya, y hay otros temas como el tema de la inflación, pro este tema nosotros lo tenemos en carpeta" finalizó Mirabella.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.