escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se licitaron obras para la urbanización de 315 lotes en la ciudad

En el acto estuvo presente el intendente Luis Castellano quien destacó el trabajo en equipo entre el Instituto Municipal de la Vivienda y los tres niveles del Estado.

Locales28/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
lotes

Este jueves, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano encabezó el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación de 315 lotes incluidos en el Plan Nacional de Suelo Urbano, al cual nuestra ciudad adhirió con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Además del titular del Ejecutivo local, estuvieron presentes el presidente del Directorio del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), Daniel Basano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; y el director ejecutivo del IMV, Marcelo Riberi. Asimismo, de manera virtual, el subsecretario de Política de Suelo y Urbanismo del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Juan Scatolini y el director de Capacitación y Asistencia Técnica del Plan Nacional de Suelo Urbano, Agustín Bontempo.

Durante una conferencia de prensa, Luis Castellano dijo: “Este es el resultado de un trabajo silencioso que hemos hecho en equipo. En un momento en donde la demanda habitacional es cada vez más alta, el costo de los terrenos se viene acrecentando, esto pudo ser posible por la necesaria intervención del Estado en sus tres niveles ya que, como tal, para el Municipio hubiera sido imposible”.

“Toma importancia que el Instituto Municipal de la Vivienda cuente con terrenos para hacer obras de infraestructura y disponer lotes para la venta, liderando un proceso de urbanización ordenado para que la alta demanda habitacional no se transforme en tomas u ocupación de lugares de manera irregular”.

“Mirando hacia el futuro, estamos en un proceso de desarrollo de urbanización hacia el Norte y el Sur de nuestra ciudad. Ahora estamos complementando el loteo Mi Tierra, Mi Casa con 315 lotes, pero también estamos trabajando en el proyecto Sur, sobre terrenos de calle Río de Janeiro, propiedad del IMV. Allí también va a aparecer un proceso similar para sectores medios y trabajadores. Por lo tanto, si sumamos el loteo con toda la infraestructura más el financiamiento para la construcción de viviendas del Procrear II, el resultado será más generación de empleo”.

Trabajo silencioso

Por su parte, Marcelo Riberi expresó: “Es un día de mucha felicidad para todo nuestro equipo. Este es un trabajo silencioso que demandó mucho esfuerzo y el acompañamiento del vínculo que une a la Municipalidad con el Gobierno de la Provincia y el Gobierno Nacional”.

“Este proceso se inició en plena pandemia. Mientras vivíamos ese presente, pensábamos en el futuro. Hoy, 315 familias trabajadoras de Rafaela pueden pensar en un lote o casa propia. Es importante destacar la cantidad de empresas que se presentaron a la licitación porque movilizar tanta maquinaria parada luego de 12 años, no es tan sencillo. Estas empresas son generadoras de mano de obra”.

Proyectar hacia el futuro

A su tiempo, Daniel Basano indicó: “Esto se inició en el año 2006 cuando el IMV compró y urbanizó de manera completa 27 hectáreas. Llegar hoy a este punto es hablar del esfuerzo de mucha gente, mucho tiempo, mucha acción silenciosa y la visión de nuestro intendente de mirar hacia el futuro haciendo proyectos”.

“Quiero destacar que sobre las viviendas ingresarán 315 créditos del Gobierno Nacional. Los anteriores proyectos se realizaron con el esfuerzo de las familias trabajadoras. Entonces, este apoyo es de vital importancia”.

Financiamiento nacional

Finalmente, Juan Scatolini manifestó: “No solo los vamos a acompañar con el financiamiento de estos 315 lotes, sino que también ahí van a vivir 315 familias que van a tener una vivienda digna, a partir del financiamiento que les otorgaremos desde el programa Procrear II. La asistencia recién se va a empezar a devolver luego de 12 meses de habitada la casa, con un plazo de 30 años y con el 25 por ciento de afectación de sus ingresos”.

También participaron del acto el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; la directora de Compras, Noelia Chiappero; y los integrantes del Directorio del IMV, Sebastián Beccaría y Osvaldo Minighini.

Empresas oferentes

Los 315 lotes que se integran al Plan Nacional de Suelo Urbano son propiedad del IMV y fueron ofrecidos con el fin de realizar un desarrollo urbanístico.

Las obras a concretar son la apertura de calles con cordón cuneta; un puente de acceso para atravesar el Canal Norte, por calle Jorge Newbery; desagües pluviales; veredas; red de agua potable; de electrificación; alumbrado público; forestación y señalética.

Las labores técnicas previas estuvieron a cargo de los equipos técnicos de la Municipalidad de Rafaela y el IMV.

El presupuesto oficial es de 282.164.390 pesos, de los cuales el 85 por ciento corresponde a aportes del Gobierno Nacional; mientras que el 15 por ciento restante a aportes del Gobierno Municipal.

A la licitación pública se presentaron cinco empresas: Dinale S.A., con un presupuesto de 327.000.000 pesos; Menara Construcciones, con un presupuesto de 289.779.894,41; César Atilio Romano y Geotecnia S.A., Unión Temporal de Empresas (UTE), con un presupuesto de 392.590.809,48; Brajkovic S.A.I., con un presupuesto de 399.334.546,60; y TECSA S.A., con un presupuesto de 361.282.940,50.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto