escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Todos hablan de SanCor, pero nadie habla con SanCor"

En los últimos días se han publicado informaciones y opiniones sobre la situación de SanCor y su futuro. Mediante un comunicado, la cooperativa negó alguna propuesta de administración, apoyo financiero y/o de reestructuración de la Cooperativa.

Agro25/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
sancor-editada
sancor-editada

En los últimos días se han publicado informaciones y opiniones sobre la situación de SanCor y su futuro. Al respecto, señalamos que, el Consejo de Administración de SanCor no ha recibido ninguna comunicación ni propuesta de administración, apoyo financiero y/o de reestructuración de la Cooperativa.

Desde 2017, SanCor realizó un importante proceso de reestructuración operativa, financiera y societaria que le permitió sostener sus operaciones productivas y comerciales. Lo hizo con el compromiso y la participación de los productores asociados, empleados, proveedores, clientes y consumidores a quienes agradecemos. 

Cabe destacar que actualmente, en las seis plantas industriales de la Cooperativa, se procesan diariamente 650 mil litros de leche que son distribuidos y comercializados en todo el territorio nacional y en países limítrofes. La dotación de personal es de 1700 empleados y la materia prima es provista por sus productores asociados y, además, por terceros a quienes se les adquiere la producción.

Hace aproximadamente 18 meses, SanCor elaboró una versión actualizada de su plan, que le permitiría crecer y brindar certidumbre y seguridad a su futuro. En él se prevé alcanzar un volumen diario promedio de producción de 1,2 millones de litros de leche, con proyección a 1,5 millones. 

Con este nivel productivo, SanCor se asegura el normal funcionamiento futuro y el pago de todas sus obligaciones.

Para lograr ese mayor volumen de operatoria, es imprescindible acceder al financiamiento del capital de trabajo destinado a la mayor adquisición de materia prima e insumos, los que de acuerdo al plan presentado a las autoridades, podría obtenerse a través de:

-   Aportes financieros o de inversión de organismos y/o instituciones públicas y/o privadas.

-   Apoyo gubernamental para el cobro de la deuda contraída por la República Bolivariana de Venezuela, por la provisión de leche en polvo. En este sentido, se solicitó la gestión pertinente a las autoridades nacionales, a través de la Cancillería.

-   La constitución de un Fondo de Garantías destinado exclusivamente a la compra de materia prima e insumos.

 Cabe destacar que el Plan al que se alude fue revisado y validado por consultores designados por organismos oficiales, y fue presentado a las autoridades sindicales y de los gobiernos nacional y de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Aún no hemos tenido  respuestas concretas en materia de financiamiento y de recupero de la deuda del exterior.

Si bien la Cooperativa mantiene sus operaciones corrientes, es indispensable aumentar en el corto plazo el volumen de procesamiento de leche para evitar sobresaltos y dudas sobre sus posibilidades de éxito.

Desde el inicio del proceso de reestructuración, SanCor continúa siendo una cooperativa de productores lecheros, se mantiene abierta al diálogo y a escuchar ideas y propuestas dirigidas al logro de los objetivos establecidos. En este sentido, SanCor recibirá, analizará y definirá toda iniciativa que le sea presentada y que resulte útil y beneficiosa para sus asociados y partícipes del sistema pero que, a la fecha, no hemos recibido.

Te puede interesar
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.