
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Participaron 50 instituciones con más de 1250 estudiantes. Se presentaron unas 100 obras que pueden verse en la exposición.
Locales19/10/2021La muestra de Arte + Sustentable es una iniciativa que se realiza por séptimo año consecutivo, generando un espacio para que niños y jóvenes realicen obras de arte a partir de la reutilización de residuos recuperables. Su objetivo es invitar a la reflexión desde lo artístico, sobre los materiales que utilizamos a diario, la vida útil de los mismos y la posibilidad de la revalorización.
En el acto de apertura, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó: "Este espacio nos invita a la reflexión sobre los residuos que generamos y cómo debemos tratarlos. El mejor residuo es el que no se genera, pero una vez que está, debemos ser conscientes de la separación y de su reutilización. Vamos a ver más de 100 obras realizadas con materiales reciclados y restos de verdes, que son el resultado de un proceso de reflexión entre los docentes, los estudiantes y los profesionales del municipio que acompañaron el proceso. Es la séptima muestra consecutiva, esto tiene que ver con un crecimiento de la actividad, con el compromiso del Estado, y principalmente, con el interés ciudadano y de las escuelas que siempre nos reciben y abren las puertas. Aquí entienden que es importante trabajar con los más chicos y los jóvenes sobre el ambiente".
Por su parte, el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, expresó: “Nos llena de alegría que la casa que cobije esta muestra sea el Complejo Cultural del Viejo Mercado. Sobre todo porque el año pasado no pudimos hacerlo, tuvo que ser una muestra virtual. Tiene mucho valor volver a encontrarnos hoy de manera presencial, con los chicos, las chicas y con la muestra en sí; para poder ver las obras de cerca y poder disfrutarlas más. Esta muestra forma parte de la agenda de los 140 años de Rafaela porque el cuidado del ambiente inculcado desde las pequeñas generaciones es muy importante”.
Seguido, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, dijo: “Estamos muy contentos acompañando la apertura de esta muestra. Más allá de lo que hoy podemos ver acá en la sala -de las obras hermosas y creativas que han hecho los chicos y las chicas- hay todo un trabajo y un proceso de fondo. La muestra es una oportunidad para que en cada aula se trabaje sobre la importancia de la separación de los residuos y de la recuperación. Esto permite que el mensaje llegue también a los hogares. Me parece importante destacar ese trabajo en las escuelas, con los docentes y los estudiantes que participan y que se siguen sumando con propuestas innovadoras y aprovechando materiales que no nos imaginábamos”.
La propuesta surge del trabajo articulado entre las Secretarías de Cultura, Ambiente y Movilidad y Educación de la Municipalidad de Rafaela a través del Complejo Cultural del Viejo Mercado, el Liceo Municipal "Miguel Flores" y el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.