
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Radio ADN dialogó con el doctor Mario Perichón, director del CUDAIO. "Que la unidad de procuración de los hospitales sea también un servicio más que ofrece el hospital", afirmó el médico.
Locales15/10/2021Con jornadas de capacitación en el comienzo de esta semana, el Hospital Doctor Jaime Ferré, de Rafaela, ha dado los primeros pasos para constituirse en el sexto Hospital Donante en territorio santafesino. Bajo esta nueva categorización, el establecimiento de nuestra ciudad podrá continuar su destacado desempeño en la procuración de órganos y tejidos, bajo nuevas condiciones de mayor autonomía y eficiencia. El efector público rafaelino se integrará a la nómina de hospitales donantes de la provincia, junto al Heca y el Centenario, de Rosario, el Cullen de Santa Fe, el Eva Perón de Granadero Baigorria y el Gutiérrez de Venado Tuerto. Radio ADN dialogó con el doctor Mario Perichón, director del CUDAIO, quién brindó precisiones al respecto.
"Cuando se ablaciona órganos no se sabe donde van a ir, y se provee órganos para cualquier lugar del país. Así que creo que es para todos la posibilidad de tener un nuevo hospital donante, un nuevo hospital procurador ahí en la ciudad de Rafaela" decía Perichón, ponderando también la circunstancia del nuevo efector nodal que funcionará en Rafaela. "Sobre todo porque van a tener un hospìtal nuevo, de alta complejidad, que abarca tres departamentos y eso para nosotros el caudal de pacientes posibles de ser ablacionados y de ser donantes de órganos es alto". El médico valoró en la entrevista el recorrido del "Jaime Ferré" en el tema ablación. "Tiene una historia el hospital de procuración de órganos"
LA INICIATIVA NACIONAL PROMUEVE LA DESCENTRALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
El director del CUDAIO explicó en la entrevista con Radio ADN que la decisión que involucra ahora al hospital "Jaime Ferré" está vinculada con un cambio de focalización a nivel nacional. "La idea a nivel nacional y a nivel provincial es que empecemos a cambiar un poco el paradigma: transformar estos hospitales que de alguna manera dependen mucho de los organismos jurisdiccionales, en este caso el CUDAIO, para llevar adelante la operatividad, empezar a decirles que dentro de la organización hospitalaria se generen unidades de procuración, como si fuera un servicio de cardiología, un servicio de cirugía que tienen los hospitales. Que la unidad de procuración de los hospitales sea también un servicio más que ofrece el hospital. Cuando no podemos terminar de resolver el problema de un paciente en grave estado y podemos demostrar que está en muerte encefálica, bueno, ahí se pone en marcha esta unidad de procuración, para llevar adelante todo el proceso de donación sin la participación -como es hasta ahora- del organismo jurisdiccional" explicaba el profesional.
Desde el momento en que el hospital regional de Rafaela comience a ser procurador, el rol del CUDAIO pasará a ser externo, de seguimiento, regulación y control normativo de los procesos
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.