escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Poco tienen que ver con las comunidades originarias o de descendencia mapuche"

Radio ADN dialogó con Gustavo Fernández, dirigente de FETGHRA de Río Negro. Hechos de violencia extrema, tomas de tierras públicas y privadas, incendios intencionales de edificios, recrudecieron en el sur del país. "El verdadero mapuche no es una persona complicada; es un trabajador más como cualquiera de nosotros", señaló el dirigente.

Locales06/10/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
OIP (1)
Esto decía Gustavo Fernández

La toma que un grupo supuestamente mapuche desplegó en terrenos privados de El Bolsón escaló en el comienzo de la semana, y mientras la Policía provincial mantenía sitiados a los usurpadores, casi en simultáneo se produjo el incendio de una oficina turística, que fue tildado de “intencional” tras el hallazgo de un bidón de combustible. Estos, solo son algunos de los hechos que ocurren muy a menudo en diferentes localidades cordilleranas. Radio ADN dialogó con Gustavo Fernández, miembro del comité ejecutivo de FETGHRA (Federación de trabajadores Gastronómicos y Hoteleros de la República Argentina) sector que necesita de la paz social y por ende la tranquilidad como insumo básico para fomentar el turismo.

"Parte de Neuquén, parte de Río Negro, parte de Chubut, sobre todo en la parte cordilleradana. Hace desde un tiempo atrás que estamos involucrados en una situación que no deseamos y que además repudiamos, y tiene que ver con una serie de actos vandálicos, de amenazas, de incendios, en donde en general se ha hecho famoso a raíz de los hechos ocurridos en Villa Mascardi", comenzó Fernández quién destacó que la situación no es nueva ni privativa de un sector en particular. "La realidad es que -bajo el paragüas de los derechos ancestrales de las comunidades originarias- se han involucrado una serie de personajes, que en su gran mayoría, poco tienen que ver con las comunidades originarias o de descendencia mapuche y han empezado a infiltrarse, y a generar este tipo de hechos delictivos. Por eso nosotros separamos la comunidad mapuche tradicional reconocida, con toda esta serie de personajes que lo único que hacen es romper con la paz social, romper con años o décadas de entendimiento y de trabajo conjunto, en donde el verdadero mapuche no es una persona complicada; es un trabajador más como cualquiera de nosotros, en donde tiene un respeto por la tierra o por su actividad cultural o por su historia". Fernández traza una línea de diferenciación contundente entre los pueblos originarios genuinos y los seudomapuches. "Este tipo de gente no la tiene. Van por todo. Van con el apañamiento de ciertos funcionarios. En el fondo muchos de ellos van por crear, si se quiere, por crear una Nación mapuche, dentro de lo que es el territorio nacional, desconociendo -cuando les conviene- la normativa". El dirigente gastronómico dio detalles de los delitos graves cometidos por esos grupos. "Han quemado casas, han quemado la escuela de guardaparques, han tomado espacios de Parques Nacionales, han tomado espacios públicos y privados. Y así estamos en una situación de permanente tensión.

EL ESTADO NACIONAL, RESPONSABLE IMPLÍCITO

Gustavo Fernández también contó que muchas veces estas acciones se desarrollan en territorios nacionales, de modo que la justicia provincial no pueda hacer nada. La justicia federal  no actúa porque la decisión política  desde el Estado nacional es la inacción, que en este tipo de situaciones hace progresar el conflicto. Y agravarlo. "También una actitud muy, muy complaciente del Gobierno nacional, que incluso le negó a la gobernadora de Río Negro la asistencia de fuerzas federales" aportaba como dato final el dirigente.

Te puede interesar
1

Rafaela presente en el Congreso Mundial ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

Encuentro de fans_CCVM (1)

Encuentro de fans en la Semana del Libro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Lo más visto
Arc_18608

Rafaela amaneció con frío, lloviznas y aire otoñal

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima28/10/2025

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

Encuentro de fans_CCVM (1)

Encuentro de fans en la Semana del Libro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales28/10/2025

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.