
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Radio ADN dialogó con Gustavo Fernández, dirigente de FETGHRA de Río Negro. Hechos de violencia extrema, tomas de tierras públicas y privadas, incendios intencionales de edificios, recrudecieron en el sur del país. "El verdadero mapuche no es una persona complicada; es un trabajador más como cualquiera de nosotros", señaló el dirigente.
Locales06/10/2021La toma que un grupo supuestamente mapuche desplegó en terrenos privados de El Bolsón escaló en el comienzo de la semana, y mientras la Policía provincial mantenía sitiados a los usurpadores, casi en simultáneo se produjo el incendio de una oficina turística, que fue tildado de “intencional” tras el hallazgo de un bidón de combustible. Estos, solo son algunos de los hechos que ocurren muy a menudo en diferentes localidades cordilleranas. Radio ADN dialogó con Gustavo Fernández, miembro del comité ejecutivo de FETGHRA (Federación de trabajadores Gastronómicos y Hoteleros de la República Argentina) sector que necesita de la paz social y por ende la tranquilidad como insumo básico para fomentar el turismo.
"Parte de Neuquén, parte de Río Negro, parte de Chubut, sobre todo en la parte cordilleradana. Hace desde un tiempo atrás que estamos involucrados en una situación que no deseamos y que además repudiamos, y tiene que ver con una serie de actos vandálicos, de amenazas, de incendios, en donde en general se ha hecho famoso a raíz de los hechos ocurridos en Villa Mascardi", comenzó Fernández quién destacó que la situación no es nueva ni privativa de un sector en particular. "La realidad es que -bajo el paragüas de los derechos ancestrales de las comunidades originarias- se han involucrado una serie de personajes, que en su gran mayoría, poco tienen que ver con las comunidades originarias o de descendencia mapuche y han empezado a infiltrarse, y a generar este tipo de hechos delictivos. Por eso nosotros separamos la comunidad mapuche tradicional reconocida, con toda esta serie de personajes que lo único que hacen es romper con la paz social, romper con años o décadas de entendimiento y de trabajo conjunto, en donde el verdadero mapuche no es una persona complicada; es un trabajador más como cualquiera de nosotros, en donde tiene un respeto por la tierra o por su actividad cultural o por su historia". Fernández traza una línea de diferenciación contundente entre los pueblos originarios genuinos y los seudomapuches. "Este tipo de gente no la tiene. Van por todo. Van con el apañamiento de ciertos funcionarios. En el fondo muchos de ellos van por crear, si se quiere, por crear una Nación mapuche, dentro de lo que es el territorio nacional, desconociendo -cuando les conviene- la normativa". El dirigente gastronómico dio detalles de los delitos graves cometidos por esos grupos. "Han quemado casas, han quemado la escuela de guardaparques, han tomado espacios de Parques Nacionales, han tomado espacios públicos y privados. Y así estamos en una situación de permanente tensión.
EL ESTADO NACIONAL, RESPONSABLE IMPLÍCITO
Gustavo Fernández también contó que muchas veces estas acciones se desarrollan en territorios nacionales, de modo que la justicia provincial no pueda hacer nada. La justicia federal no actúa porque la decisión política desde el Estado nacional es la inacción, que en este tipo de situaciones hace progresar el conflicto. Y agravarlo. "También una actitud muy, muy complaciente del Gobierno nacional, que incluso le negó a la gobernadora de Río Negro la asistencia de fuerzas federales" aportaba como dato final el dirigente.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.