
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El legislador los sugiere para los barrios más alejados.
Locales05/10/2021El diputado provincial Pablo Pinotti presentó un proyecto en la Legislatura, a través del cual solicita al Poder Ejecutivo que lleve a cabo las gestiones necesarias ante las autoridades del Nuevo Banco de Santa Fe SA para la instalación y puesta en funcionamiento de nuevos cajeros en barrios alejados del centro de Rafaela. Asimismo, instó a que se garantice el mantenimiento adecuado y asistencia periódica de los cajeros existentes, en especial, los más alejados de la única sucursal que posee el banco en el centro de la ciudad donde se encuentran instalados varios cajeros automáticos.
Hoy Rafaela cuenta con más de 100.000 habitantes, 42 barrios, un Parque Industrial y otro de Actividades Económicas que nuclean físicamente a un centenar de Empresas. “En ninguna de estas ubicaciones geográficas, donde diariamente llevan a cabo sus actividades habituales, laborales y comerciales una importantísima cantidad de vecinos, existen estos dispositivos tan necesarios en la actualidad” fundamentó Pablo Pinotti.
La bancarización de las operaciones personales y comerciales generó un importante cambio en los hábitos y costumbres de las personas. Si bien se utilizan otros medios, aún hay una importante cantidad de vecinos que utilizan los cajeros en forma habitual para realizar transferencias, consultar saldos, retirar efectivo, recibos de haberes, adquisición de bonos de salud, cobro de planes sociales o asignaciones.
“Entendemos que la distribución geográfica de los cajeros las debe definir el mismo banco atendiendo tanto a la ubicación de sus clientes como a otras medidas necesarias a contemplar tales como la seguridad. No obstante, es necesario que se acerque ese servicio a distintos barrios: resulta sumamente incómodo para muchísimas personas la única ubicación de los cajeros actuales" cerró el legislador.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país