
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Esto expresó a Radio ADN Ana Altamirano, secretaria general adjunta de SINPECAF (Sindicato de Personal de Casas de Familia) sobre las implicaciones del programa "Registradas".
Locales29/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, Radio ADN dialogó con Ana Altamirano, secretaria general adjunta de SINPECAF (Sindicato de Personal de Casas de Familia) para conocer las implicancias del programa "Registradas" en las trabajadoras del sector. De acuerdo con el decreto publicado ayer por el Gobierno Nacional, el plan otorga a las empleadas domésticas el 30% y el 50% de su salario como incentivo para que sus empleadores regularicen su situación. El monto, de hasta $15.000, se le depositará en una cuenta sueldo del Banco Nación.
Altamirano explicó que el programa "va a tener vigencia a partir del 1 de octubre y hasta el 31 de diciembre". Y describió los pasos para el registro: "es un trámite muy sencillo de realizar: en la página de la AFIP, en el portal que dice trabajadoras de casas particulares. Con la clave fiscal el empleador ingresa los datos de la trabajadora, las horas que duró su jornada laboral. Va a tener una vigencia de seis meses y luego el empleador tiene como obligatoriedad mantener cuatro meses más la contratación".
La referente gremial aclaró que los beneficios del programa se aplicarán "únicamente para nuevas registraciones y para aquellas trabajadoras que hagan doce horas semanales o más". Y que "el dinero se deposita en la cuenta de sueldo". Además, "es totalmente compatible con los otros programas. Una puede estar registrada tranquilamente y puede seguir percibiendo la AUH o pueden seguir teniendo la tarjeta alimentar".
Desde SINPECAF ven este nuevo programa "con mucha esperanza pero también entendemos que el que no registra no registra porque no quiere". Altamirano agregó que si bien muchos empleadores reconocen y valoran el trabajo del cuidado del hogar, esperan que este incentivo les permita tomar conciencia de su importancia. "Al tenerla registrada la trabajadora tiene una aseguradora de riesgos del trabajo y esos los cubre a ellos para cubrir sus patrimonios personales", comentó. Respecto a los aportes, ejemplificó que, si la empleada trabaja más de 16 horas, "lo más caro es más o menos $2400. Generalmente pagamos nuestra obra social entonces al empleador le queda una carga de contribuciones es más o menos $1000". Y finalizó reiterando la expectativa de que "perdure en el tiempo esta nueva relación laboral con todos los derechos que corresponden".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.