escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La designación de Rosatti "tiene que ver con intrigas palaciegas que están quedando expuestas"

Esto afirmó el reconocido abogado constitucionalista Domingo Rondina en declaraciones a Radio ADN. Para Rondina, la Corte tendría que proponer modificaciones y dictar sentencias, en lugar de concentrarse en cuestiones intestinas.

Nacionales27/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
rondina
El abogado afirmó que la designación de Rosatti "no le va a cambiar a la gente la calidad de justicia que recibe"

El pasado jueves 23, los jueces de la Corte Suprema de Justicia designaron a Horacio Rosetti como nuevo presidente del máximo órgano judicial. El jurista, ex intendente de Santa Fe y ministro de Justicia de la Nación durante la presidencia de Néstor Kirchner, alcanzó la mayoría con los votos de Maqueda, Rosenkratz y el suyo propio.

"Me parece que no es algo tan relevante, no tiene mucha influencia", afirmó Domingo Rondina, reconocido abogado constitucionalista, a Radio ADN en la mañana de este lunes. Y declaró que la elección de Rosatti no tiene que ver con la política electoral sino con "un movimiento de intrigas palaciegas que están quedando expuestas pero que no le va a cambiar a la gente la calidad de justicia que recibe". Además aclaró que no es ilegal que se vote a sí mismo, como habría sugerido Lorenzetti, porque es un hecho "que ocurre muy frecuentemente y está permitido en todos los órganos colegiados".  

Explayándose sobre las consecuencias de esta decisión, explicó que las funciones de la presidencia de la Corte se limitan a "cuestiones de superintendencia, recursos humanos, pero que no tiene mucho que ver con las causas judiciales". Y dijo que, si bien afectaría los plazos de tratamiento de los casos, "no cambia demasiado el servicio de justicia" que tenemos actualmente.

"El gran problema que tenemos en la justicia es la enorme demora que tienen las causas", resaltó el abogado. A esto se agrega una crisis de credibilidad ya que la ciudadanía tiene la sensación de que "gana el que tiene más plata o el que tiene más contactos, el que puede contratar un mejor abogado". Para Rondina, "esa es la crisis de la Justicia que necesitamos que se resuelva" y tiene mayor importancia que la designación del presidente de la Corte. Ésta tendría que "dictar más sentencias" porque "si no podemos tener una Justicia justa, rápida y económica no sirve". 

Respecto a la composición de la Corte, Rondina afirmó que es muy buena: "tanto Highton como Lorenzetti, Rosatti y Rosenkratz son cuatro ministros muy reconocidos por la comunidad jurídica. Maqueda es el único que no tiene antecedentes porque viene de la política". El principal inconveniente es la permanencia de Highton porque "la constitución dice que ella podía ser jueza hasta los 75 años" y desde hace 3 años "está sentada en su sillón de manera absolutamente ilícita".

Rondina fue muy crítico con las funciones de la Corte: "podría colaborar trabajando más, proponer modificaciones para que sea más eficiente el trabajo judicial. Es enorme la cantidad de casos que tienen y eso también es producto de que ellos han habilitado demasiado el ingreso de causas, lo cual es también una forma de concentrar poder", cerró tajantemente. 

Te puede interesar
image (1)

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina es un país de oportunidades extraordinarias”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales14/11/2025

Durante una entrevista en Infobae en vivo, el diputado nacional cuestionó la falta de una política industrial concreta en el Gobierno, advirtió por el ingreso masivo de productos chinos y puso en duda los efectos del acuerdo comercial con Estados Unidos. Además, exigió una “respuesta criteriosa” al sistema judicial en el caso de Julio De Vido

Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.