escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La provincia avanza en el trabajo conjunto con la cadena de valor láctea

Se desarrolló un nuevo encuentro de la Mesa Lechera provincial para abordar las principales necesidades del sector.

Agro23/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ZOOM LACTEO

Convocada por la Secretaría de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, se desarrolló este miércoles un nuevo encuentro de la Mesa Lechera Provincial, ámbito de diálogo que busca desarrollar una agenda de trabajo conjunta y abordar las principales necesidades de esta actividad clave para la producción de la provincia.

Luego de la reunión, desarrollada a través de una videoconferencia, el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, detalló los temas tratados: "En primer lugar se trató la temática de efluentes, la agenda de trabajo a futuro en relación a este eje. Principalmente, se debatió acerca de la normativa, siempre tratando de lograr sustentabilidad con el medio ambiente, ya que este es el gran desafío que atraviesan los grandes tambos".

Asimismo, agregó: “Otra temática abordada fue el sistema de pago que está consensuando la provincia con Nación, puntualmente lo relacionado con el sistema de pago por componentes (grasa, proteína y lactosa) y calidad higiénico-sanitaria de la leche; también se profundizó acerca de la sanidad en los tambos con relación a enfermedades como la brucelosis y tuberculosis”.

“Por otra parte, con la participación del secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, surgió la idea de proponer a toda la mesa láctea un observatorio de precios, de manera que, desde la provincia podamos contemplar los precios de mayoristas y minoristas en productos básicos como la leche, la crema, la manteca y los quesos”, agregó el funcionario.

“Fue un encuentro muy positivo y acordamos reunirnos nuevamente en una mesa de trabajo para seguir resolviendo cuestiones vinculadas al sector, ya que es un pedido explícito del ministro (Producción) Daniel Costamagna promover la cadena de valor de las distintas áreas productivas”, finalizó Zenklusen.

Del encuentro participaron, por el lado la producción primaria, representantes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), y de la Federación Agraria; por el lado del sector industrial, representantes de las pymes y del Centro de Industria Láctea. También, asistieron integrantes de organismos técnicos como el INTA, el INTI y la facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto