
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


En esta ocasión, se trata de un curso sobre “El juego como herramienta de vínculo”, el cual se realiza durante cuatro semanas y de forma virtual.
Locales22/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El curso “El juego como herramienta de vínculo” se desarrolla en el marco de la Unidad Ejecutora de Políticas de Infancias y Juventudes de la Municipalidad, la cual, entre sus líneas de trabajo, lleva adelante la capacitación para promocionar la instrumentación del derecho al juego.
Se encuentra a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) equipo "Territorio en movimiento" y es organizada por la secretaría de Desarrollo Humano del Municipio.
Del primer encuentro de “El juego como herramienta de vínculo”, participó personal de la Secretaría, del Museo Miguel Flores, del CIC, del Jardín Municipal Nº3, de la Escuela Integral Deportiva y del Servicio local de Niñez.
“Una de las principales líneas de trabajo que se sostiene en la gestión son las acciones que se realizan en el territorio con infancias y juventudes”; señaló la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
“Las capacitaciones, además de ser espacios de formación, aportan a generar equipos de trabajos más sólidos, el compartir conocimiento y experiencia. Esto impacta directamente en la calidad de los espacios que se vienen sosteniendo en territorio con y desde infancias. El derecho al juego que es uno de los pilares que trabajamos”; agregó.
“Esta es una capacitación interna que se hace con el personal de distintas áreas del municipio para continuar el camino que se viene desarrollando en la promoción de los derechos de niños y adolescentes. Además, fortalecen lazos comunitarios y la estrategias pedagógicas que permitan a los participantes apropiarse del juego como forma para vincularse”; detalló Villafañe.
Por su parte, la directora del Jardín Municipal Nº3, Verónica Luna, dijo: “Me gusta la idea de entablar relaciones con diferentes áreas. Nos permite generar redes, potenciarnos y compartir experiencias”.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.