
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El jueves 23 de septiembre a las 19 y por plataforma Zoom, se dará inicio al plan de capacitaciones del programa Rafaela Emprende Verde. El primer encuentro será sobre economía circular, emprendedurismo verde y casos de éxito.
Locales22/09/2021Rafaela Emprende Verde ofrece un plan de capacitaciones con expertos en materia empresarial y ambiental, y el acompañamiento de profesionales a emprendedores que quieran potenciar sus emprendimientos y ser parte de una red de colaboración.
En esta oportunidad, el jueves 23 de septiembre a las 19, por plataforma Zoom, inicia la primera capacitación de la segunda edición de este programa que cuenta con más de 60 emprendedores locales inscriptos.
LA CAPACITACIÓN
Alejandro Jurado, director del Laboratorio de Economía Circular de la UNRaf, y Gonzalo del Castillo, director Ejecutivo Club de Roma Argentina, hablarán sobre economía circular y emprendedurismo verde, con la presencia de cuatro emprendedores que representan casos de éxito a nivel nacional.
Estas empresas que estarán presentes se caracterizan por tener una mirada de triple impacto. No solo buscan rentabilidad, sino también el compromiso social y el cuidado del ambiente.
Julien Laurencon y Francois Nolet son de Procens, una industria basada en insectos que se ocupa de transformar la basura en proteína, biofertilizantes y aceite para la agroindustria.
Alejandro Margor es de Xinca, una empresa que produce zapatillas e indumentaria con una menor huella ecológica. Los calzados se producen en el Penal San Felipe.
Gerónimo Aguilar es de Atemporal, un emprendimiento de fabricación de estuches de cuero y anteojos de sol de madera, realizados de manera artesanal y sustentable.
Por último, Daniel Hartman de 4e ambiente consciente, se ocupa de la recolección de residuos plásticos, para viviendas sociales producidas en madera plástica.
Quienes estén inscriptos al programa, recibirán por mail el link para el ingreso y quienes estén interesados e interesadas en participar de la charla pueden solicitar el acceso en [email protected].
EL PROGRAMA
Esta es la primera capacitación de otras ocho más que van a dictarse en el marco de la segunda edición del programa Rafaela Emprende Verde.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante esta iniciativa articulando este espacio con el programa Empleo Verde que desde hace tiempo gestionan el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.
La propuesta tiene como objetivo incorporar hábitos ambientales en el emprendedurismo y potenciar iniciativas y oficios sustentables en la ciudad.
Forman parte también INTI Rafaela, el CCIRR, la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Rafaela, ACDICAR, la Universidad Nacional de Rafaela, UNRaf Tec, el Laboratorio de investigación aplicada en Economía Circular (Unraf) e INTA Rafaela
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.