
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Es la primera etapa de un programa que incluye la entrega de 200 cascos a Rafaela junto con un período de capacitación y prácticas.
Locales21/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste martes, en la sede del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, el intendente Luis Castellano participó de la firma de un Acta Compromiso en el cual nuestra ciudad adhiere al Plan Federal de Cascos.
Se trata de un programa perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) al que la provincia de Santa Fe se suma, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), beneficiando, en esta primera etapa, a las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto, Rosario, Reconquista y Tostado.
El mencionado Plan Federal contempla la entrega de 200 cascos a la ciudad de Rafaela. La Municipalidad será la responsable de su distribución, luego del dictado de las capacitaciones cuyo material será aportado desde el programa nacional.
Asimismo, se acordó la difusión pública de la línea gratuita 149 que pertenece a la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales y sus Familias, la cual funciona las 24 horas, todo el año y en todo el país.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Jorge Lagna; el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano; el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Osvaldo Aymo; la directora provincial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Antonela Cerutti y los intendentes de las seis localidades que adhirieron al programa, entre ellos, Luis Castellano, de Rafaela.
A su término, Luis Castellano dijo: “Hay un proceso de política pública que coincide a nivel local, provincial y nacional que para nuestra ciudad es muy bueno porque venimos trabajando desde hace tiempo, de manera planificada, en el uso del casco y el cinturón de seguridad, controles, capacitación y enseñanza”.
Por su parte, Antonela Cerutti comentó: “El programa consta de dos etapas. La primera, de capacitación para quienes conducen motocicletas. La segunda, de práctica, en donde la APSV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial visitan las localidades para hacer entrega de los cascos, en especial, a aquellos quienes trabajan de manera diaria con su moto, uniendo largos trayectos. Nos referimos a quienes trabajan en delivery o en áreas industriales. También incluimos a quienes están por obtener su primera licencia de conducir y/o han cometido una infracción por no utilizar el casco”.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.