escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se agrava la bajante del Paraná y los repuntes dependerán de las hidroeléctricas

Se trata de una situación de bajante pronunciada que se vincula con la escasez de lluvias en las cuencas que aportan al río en ese sector de la Argentina y Paraguay, con cabecera en Brasil.

Provinciales21/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5ecc2737199ac_800x450

Este lunes, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) advirtió que disminuyó el caudal del río Paraná, en un contexto de pronunciada bajante, y que un eventual repunte durante del mes de septiembre dependerá casi exclusivamente de la liberación de afluentes desde las cabeceras brasileñas. Hace una semana, el caudal afluente mínimo del río Paraná en la represa hidroeléctrica fue de 8.500 metros cúbicos por segundo, mientras que las últimas mediciones registran 7.400. Para esta semana se preveé una disminución aún mayor. 

Según especificaron desde la EBY, a mediados de agosto se registró un incremento de caudales afluentes, sostenido hasta mediados de septiembre, mediante la utilización de los recursos hídricos disponibles en los embalses de los diferentes ríos de aporte a la cuenca. Dicha estrategia estuvo vinculada "con la necesidad de atender la demanda energética". Sin embargo, la compañía binacional aclaró que "para las próximas semanas, se prevé que la tendencia de caudales afluentes a Yacyretá continúe en descenso". Esto se debe a "la persistente escasez de precipitaciones ocurridas en la cuenca del río Paraná donde se observaron anomalías negativas (-200/-400mm) desde inicio del 2021", indicaron.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0208

El socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Lo más visto