escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Creo que los resultados de noviembre nos van a acompañar muchísimo más"

Esto afirmó Juan Argarañáz, candidato a Senador nacional por Vida y Familia en diálogo con Radio ADN. Además de analizar el resultado del frente a nivel provincial y local, se expresó respecto a las elecciones en general.

Locales16/09/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
241725364_10220927798681628_7724843886387866473_n
Argarañáz afirmó que JxC y el FdT "parecen tener la receta pero cuando tienen la posibilidad de gobernar no las aplican"

En la mañana de este jueves el flamante candidato a Senador nacional, Juan Argarañáz, dialogó con Radio ADN sobre los resultados de las PASO del pasado domingo "creo que en todos los santafesinos y los argentinos había bastante bronca" que se tradujo en votos a la extrema izquierda y la extrema derecha. "Nos sorprendió la cantidad de votos anulados, recurridos, en blanco. Y bueno muchísima gente que no fue a votar", analizó el candidato. 

Respecto a la campaña a nivel provincial, Argarañáz afirmó que Vida y Familia hizo "una elección muy corta y muy austera. Hemos hecho sólo la campaña invirtiendo en los votos. Recorrimos 41 localidades en 20 días. Presentamos más de 50 proyectos que salieron del territorio". Y destacó que, de cara a las elecciones generales "mucha gente ve que nuestra propuesta y que nuestro espacio sigue caminando. El desafío que tenemos pensando en el 14 de noviembre, yo creo que los resultados van a acompañar muchísimo más".

"La verdad que nuestra lista de concejales aquí en la ciudad de Rafaela hizo una campaña excelente", resaltó el candidato. "Estamos en el podio, fue la tercera lista más votada. Recordemos que nuestro partido nació hace 3 meses atrás. Hicimos una campaña con muy buena gente, los 8 candidatos que conforman nuestra lista son muy queridos". Argarañáz piensa que la combinación del sistema de boleta única con el de la lista sábana, sumado al elevado número de candidatos podría haber confundido a los ciudadanos. Y para las próximas elecciones, proyecta que los votos de las listas que no pasaron el 1,5% y de las personas que no concurrieron a las urnas van a redirigirse a su partido.  

"Tenemos nuestros dos no negociables que son la defensa de la vida y la defensa de la familia. El trabajo arduo, el esfuerzo que estamos poniendo. El hecho de haber llegado al podio, de ser terceros y ahora que mucha gente ya registra a Vida y Familia, a Rafaela en serio y a Delvis... yo creo que nos van a salir a apoyar muchísimo", reflexionó el candidato. 

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad