
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
La labor se centró en la tumba colectiva C 1 10 ubicada en el Cementerio de Darwin. Los trabajos se desarrollaron cuatro años después del primer Proyecto Humanitario, que permitió identificar a 115 soldados argentinos.
Nacionales16/09/2021Este miércoles y a 39 años de la guerra de Malvinas, se inhumaron los restos de seis excombatientes identificados por el equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el cementerio de Darwin. Las imágenes serán compartidas en los próximos días, de modo virtual, con los familiares que se encuentran en distintas partes del país.
Los restos habían sido exhumados de la tumba múltiple C 1 10, del cementerio de Darwin, en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2). El resultado del análisis genético determinó cuatro nuevas identidades: el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo primero Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo. Todas las familias expresaron su voluntad de que sigan descansando en Darwin, junto a sus compañeros caídos en la guerra de 1982. Tres decidieron mantenerlos en la tumba colectiva pero dos expresaron su voluntad de sepultarlos en fosas individuales.
El primer trabajo de campo en Darwin, realizado en 2017, permitió identificar a 115 soldados argentinos por medio de las muestras de sangre aportadas por sus familiares. En esa oportunidad se habían exhumado 122 cuerpos de 121 sepulturas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.