
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Las obras de infraestructura tienen un presupuesto oficial de más de 282 millones de pesos. Brindarán las condiciones básicas con miras a la urbanización de estos terrenos
Locales09/09/2021Desde el año pasado, en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, se creó el Plan Nacional de Suelo Urbano, con el fin de impulsar proyectos de nuevas urbanizaciones en distintas localidades del país.
En ese marco, Rafaela firmó un acuerdo, y a través del Instituto Municipal de la Vivienda, se pusieron a disposición terrenos para poder urbanizar 315 lotes.
El proyecto con los convenios fue presentado oportunamente al Concejo municipal, el cual autorizó las obras de infraestructura, y este jueves, el intendente Luis Castellano firmó el llamado a licitación para la ejecución de las mismas.
La licitación tiene un presupuesto oficial de 282.164.390 pesos, de los cuales el 85 por ciento corresponden a un aporte que realiza el Gobierno nacional para poder ejecutar estas obras. En tanto, el 15 por ciento restante será aportado por la Municipalidad. La fecha prevista para la apertura de sobres con las ofertas, es el 14 de octubre.
Las obras de infraestructura tienen un presupuesto oficial de más de 282 millones de pesos. Brindarán las condiciones básicas con miras a la urbanización de estos terrenos, comprendiendo apertura de calles, puentes de accesos, electrificación, alumbrado público, obra de desagüe pluvial, tendido de red de agua potable, realización de veredas, arbolado y forestación del sector, y toda la señalética urbana en lo que refiere al ordenamiento vial.
Los terrenos están ubicados en las concesiones 203 y 204 de nuestra ciudad, en la zona norte.
La Jefa de Gabinete, Amalia Galantti, explicó que “esto es la concreción del convenio que se había firmado entre el Gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y la Municipalidad de Rafaela, adhiriendo al Programa Nacional de Producción de Suelo”.
“Contar con suelo propio a través del Instituto Municipal de la Vivienda es de gran importancia, ya que son terrenos disponibles que podemos poner a disposición para este tipo de proyectos y dar solución a una de las demandas que más afecta a nuestras familias, el acceso al suelo, que es el primer paso para acceder a la vivienda”; destacó Amalia Galantti.
Al mismo tiempo agregó que “está iniciativa tiene que ver con los temas estratégicos que se proyectan en el largo plazo, la planificación urbana, el desarrollo de suelo urbano, con la inversión del Instituto Municipal de la Vivienda y la decisión política de tomar estos temas y trabajar en ellos para el desarrollo de nuestra comunidad.”.
La Jefa de Gabinete continuó asegurando: “Hoy lo vemos plasmado en esta licitación, donde contamos con el aporte económico de la Nación, el cual permite la ejecución de todas estas obras. De otro modo, semejante nivel de inversión en infraestructura sería muy difícil de afrontar para el Gobierno local. Hay una mirada compartida también con el Gobierno Provincial, sobre la necesidad de invertir en infraestructura, lo vemos en distintas obras que se están ejecutando en la ciudad que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos, y además contribuyen a reactivar la economía y a generar puestos de trabajo”.
Finalmente, Amalia Galantti concluyó: “Sabemos que esta noticia va a generar muchas ilusiones y mucha expectativa, porque son muchas las familias que quieren acceder a una vivienda y que sin un estado presente, que brinde oportunidades, no pueden hacerlo. Este es el primer paso, un paso muy importante, urbanizar el terreno. El plazo de obra es de 12 meses, y mientras tanto, seguiremos gestionando por más fondos para la construcción de viviendas”.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.