
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Las Reparticiones establecieron nuevos puentes de diálogo interinstitucional.
Locales07/09/2021Este martes, se concretó una nueva reunión virtual del Comando Unificado. Sus integrantes analizaron distintos aspectos sobre los cuales las fuerzas preventivas debieron actuar, así como también se abordó el fortalecimiento del diálogo con cercanía producido a nivel institucional.
En ese aspecto, junto con las autoridades de la Asociación Pro Ayuda al Discapacitado de Rafaela (APADIR), se recorrió el sector que ocupa la institución sobre calle D'Agostino para coordinar acciones conjuntas que permitan prevenir algunos hechos ilícitos que sufrió la entidad en ese lugar.
Asimismo, se dispuso que las distintas dependencias policiales que tengan clubes en sus jurisdicciones avancen en un diálogo conjunto para definir estrategias que ayuden a prevenir sucesos que pongan en riesgo su patrimonio. En ese sentido, se destacó el trabajo estratégico de seguimiento que permitió recuperar bienes que fueran sustraídos de las instalaciones del Club Argentino Quilmes.
Por otra parte, se decidió establecer un contacto fluido con directivos de las escuelas de nuestra ciudad para trabajar con vistas al próximo período vacacional y así prevenir que se produzcan hechos que afecten los bienes muebles e inmuebles de las instituciones educativas mientras no estén ocupadas. En ese aspecto, verificar la existencia y funcionamiento de los sistemas de seguridad, se consideró fundamental. También, se definió convocar a representantes de empresas de remises para dialogar sobre algunos acontecimientos ocurridos en ese ámbito y definir procedimientos que prevengan hechos que pongan en riesgo tanto a choferes como pasajeros.
En el tramo final del encuentro, se destacó la labor estratégica que llevó a la recuperación de motocicletas que habían sido denunciadas como robadas; se confirmó que los operativos para la próxima carrera de TC y para las elecciones del domingo se desarrollarán tal como fue establecido en distintas reuniones (con puestos fijos y móviles) y se anunció que, en los próximos días, se llevará adelante un nuevo encuentro con autoridades de la Sociedad Rural, en el marco de la Mesa de Coordinación en Seguridad Rural.
Participaron de la reunión el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V (URV) de Policía de la Provincia de Santa Fe, Ricardo Arnodo Suárez, la subjefa de la URV, Marcela Fernández; el jefe de la Unidad Operativa Uno de la Dirección General de la Policía de Acción Táctica, Maximiliano Rivero; el jefe de la Unidad Operativa Regional 2 Rafaela de la Policía de Seguridad Vial, Ángel Díaz; el jefe del Destacamento Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas, Waldo Róppolo; el jefe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, Emanuel Torres; el integrante del Escuadrón de Seguridad Vial Rafaela de Gendarmería Nacional, Omar Insaurralde y el jefe de coordinación del Departamento de Protección Vial y Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Participación, Ezequiel Postovit.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.