
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Los trabajos se realizarán dentro del programa nacional "Argentina Hace". Este lunes se inicia la primera etapa, la de hormigón, que tiene un plazo de 150 días y que estará a cargo de la empresa adjudicataria, Trulli Construcciones.
Locales06/09/2021La Municipalidad inicia hoy lunes las obras para desarrollar la primera etapa de ciclovías y ciclocarriles en el marco "Argentina Hace", un programa nacional de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local.
El proyecto global incluye la construcción de más de 5 kilómetros y busca conectar, de manera integral, a los distintos barrios de la ciudad, enfatizando el uso de la bicicleta como modo de transporte sustentable.
Es importante reseñar que, después de muchos años, es la primera vez que el municipio recibe fondos nacionales para este tipo de intervenciones en la movilidad urbana y el tránsito. Además, se debe tener en cuenta que en el contexto de pandemia, la obra pública representa uno de los ejes principales para la reactivación de la economía, generando un valioso circuito de empleo local.
Este lunes se inicia la primera etapa, la de hormigón, que tiene un plazo de 150 días y que estará a cargo de la empresa adjudicataria, Trulli Construcciones. Esta etapa comprende la ciclovía que acompaña a la traza de Estanislao del Campo, desde la rotonda de Yrigoyen hasta la Ruta Nacional 34 (1840 metros). Entre la rotonda y calle Vieytes se conformará una ciclovía paralela a la existente, en tanto que desde Vieytes hasta la Ruta 34 se demolerá la actual y se hará una nueva más ancha.
Luego, se continuará por Bulevar Yrigoyen desde calle 12 de Octubre hasta la rotonda de calle Fader (650 metros de extensión), por cantero central.
Finalmente, se completará esta etapa del proyecto en bulevar Roca, entre Ayacucho y Antonio Podio / calle 500 millas (1317 metros), por cantero central.
En una segunda etapa se va a licitar la demarcación del ciclocarril; en este caso, sobre la calzada, de calle Gabriel Maggi, desde bulevar Lehmann hasta Joaquín V. González (1591 metros). Allí se procederá a la pintura, tanto en frío y como en caliente, de todos los cruces y delimitaciones de las cintas de hormigón. Esta obra se realizará con fondos nacionales del Programa “Argentina Hace 2.”
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.