
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
Locales02/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste jueves, en instalaciones de la Escuela Alberdi, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el coordinador de la Delegación Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; y el ingeniero Sergio Pairone, integrante de la Comisión del FAE, realizaron la entrega administrativa de una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa.
Allí fueron recibidos por su directora Morena Farías y por las directivas de las instituciones invitadas: los Jardines N° 196 "Vera Peñaloza" y el N° 218 María Cristina Faraudello de Aimino", las escuelas N° 477 “Domingo Faustino Sarmiento”, N° 2027 “Melvin Jones” y N° 204 “Domingo de Oro”, y el Taller de Educación Manual N° 3070.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento. En esta nueva entrega se distribuyó un total de $4.713.000 de la siguiente manera: $1.781.000 dirigido a la compra de equipamiento y $ 2.932.000 destinados a infraestructura.
El intendente Luis Castellano agradeció a las autoridades de la Escuela Juan Bautista Albedi: “La hemos recorrido y nos hemos emocionado con la presencia de los chicos en las aulas. Estos actos implican no solo la posibilidad de entregar el FAE, con un monto muy importante de dinero, sino también un momento de diálogo para que cada una de las directoras nos pueda contar lo que viene pasando en sus instituciones”.
“Y ocurre en un momento donde el plan de vacunación nos permite avanzar, y hemos podido arribar a esta presencialidad plena. Es importante seguir mirando de reojo la pandemia, seguir vacunándose, para que los chicos no tengan que volver a lo anterior, para que podamos sostener la presencialidad. Y, por supuesto, seguir trabajando con la infraestructura. De hecho, estamos reunidos con la directora para ver una serie de arreglos a realizar en la escuela, algo que hacemos en todas las instituciones de la ciudad”; agregó.
Asimismo, destacó “la importancia de aprovechar este momento, que es muy bueno para la ciudad; la importancia de tener un respaldo. Hoy, nuestro gobernador Omar Perotti nos está ayudando y estamos pudiendo tener fondos para trabajar en educación. Y eso es clave”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.