
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
Locales02/09/2021Este jueves, en instalaciones de la Escuela Alberdi, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; el coordinador de la Delegación Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; y el ingeniero Sergio Pairone, integrante de la Comisión del FAE, realizaron la entrega administrativa de una nueva cuota del Fondo de Asistencia Educativa.
Allí fueron recibidos por su directora Morena Farías y por las directivas de las instituciones invitadas: los Jardines N° 196 "Vera Peñaloza" y el N° 218 María Cristina Faraudello de Aimino", las escuelas N° 477 “Domingo Faustino Sarmiento”, N° 2027 “Melvin Jones” y N° 204 “Domingo de Oro”, y el Taller de Educación Manual N° 3070.
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas de parte del Gobierno de la Provincia, para optimizar su infraestructura y equipamiento. En esta nueva entrega se distribuyó un total de $4.713.000 de la siguiente manera: $1.781.000 dirigido a la compra de equipamiento y $ 2.932.000 destinados a infraestructura.
El intendente Luis Castellano agradeció a las autoridades de la Escuela Juan Bautista Albedi: “La hemos recorrido y nos hemos emocionado con la presencia de los chicos en las aulas. Estos actos implican no solo la posibilidad de entregar el FAE, con un monto muy importante de dinero, sino también un momento de diálogo para que cada una de las directoras nos pueda contar lo que viene pasando en sus instituciones”.
“Y ocurre en un momento donde el plan de vacunación nos permite avanzar, y hemos podido arribar a esta presencialidad plena. Es importante seguir mirando de reojo la pandemia, seguir vacunándose, para que los chicos no tengan que volver a lo anterior, para que podamos sostener la presencialidad. Y, por supuesto, seguir trabajando con la infraestructura. De hecho, estamos reunidos con la directora para ver una serie de arreglos a realizar en la escuela, algo que hacemos en todas las instituciones de la ciudad”; agregó.
Asimismo, destacó “la importancia de aprovechar este momento, que es muy bueno para la ciudad; la importancia de tener un respaldo. Hoy, nuestro gobernador Omar Perotti nos está ayudando y estamos pudiendo tener fondos para trabajar en educación. Y eso es clave”.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.