
Comenzaron las obras para el espacio verde de avenida Suipacha
En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.


La cita corresponde a Sergio Loyola, precandidato por la lista Avanza (FAP). El abogado pasó por los estudios de Radio ADN y afirmó que sus principales iniciativas se centrarán en la salud y la seguridad.
Locales02/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, Radio ADN entrevistó a Sergio Loyola, precandidato por la lista Avanza (FAP). El abogado habló de su forma de entender la política y afirmó que sus principales iniciativas se centrarán en la salud y la seguridad. Sobre Matías Martínez Sella, que integra otra de las listas que compiten en la interna, comentó: "parece un chico que tiene un cierto recorrido en la política pero que quizás le falte consolidarse".
El precandidato entiende que la política es "una herramienta de transformación muy importante pero que está mal aplicada". En cambio, propone "otra manera que tiene que ver con mirar a los ojos, con la empatía y sobre todas las cosas tiene que ver con el diálogo".
A modo de radiografía de la situación actual del concejo, Loyola recordó que "la labor de un concejal es la de un servicio y creo que eso se ha tergiversado. Me parece que hoy los concejales llegan a la banca y no se acercan a la gente". Además declaró que "uno debe asumirse como imperfecto. Yo soy abogado, no soy especialista en seguridad, fitosanitarios o sociólogo. Uno necesita no sólo escuchar y apoyarse en la gente sino en el equipo de trabajo". Y respecto a sus compañeros de fórmula, reivindicó que se trata de un grupo de profesionales "muy consolidado".
Sobre las iniciativas de su propuesta política, destacó la necesidad de "fortalecer el sistema de atención primaria de salud" y de terminar el Hospital Regional. "Nosotros tenemos una visión de la salud como un derecho y no como un negocio. Indigna ver millones donados a equis instituciones siendo que estábamos transitando una pandemia y la salud era el eje número uno", analizó. Por otro lado, mencionó la gestión de la seguridad: "yo escucho que muchos precandidatos hablan de solucionar, creo que a la seguridad se la administra". Y criticó al Estado local por excluir a los sectores más vulnerables de la ciudad de estos dos derechos fundamentales.
Por último, el precandidato afirmó que "como ciudadano hoy me siento en la obligación de involucrarme. Yo hasta hace un mes y medio era uno más. Pretendo sumar una voz renovada, una voz nueva. Son 30 años de PJ en la ciudad de Rafaela. En el Concejo me parece que hay que equilibrar fuerzas" declaró.




En esta etapa, se incorporan nuevos juegos infantiles y mejoras en el sector recreativo.

El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.



La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.