
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


El Consejo Agroindustrial Argentino fue otra de las instituciones que criticó la decisión del Gobierno nacional de prolongar el cierre de exportaciones, que ahora estará vigente hasta el 31 de octubre.
Agro01/09/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Consejo Agroindustrial Argentino fue otra de las instituciones que criticó la decisión del Gobierno nacional de prolongar el cierre de exportaciones, que ahora estará vigente hasta el 31 de octubre.
Mediante un comunicado, las entidades que conforman el Consejo mostraron su “preocupación y rechazo” por la medida que atenta “contra la producción, empleo, consumo interno y generación de divisas”.
Si bien resaltan la necesidad de seguir generando espacios de diálogo, teniendo en cuenta que han tenido el privilegio de reunirse en reiteradas ocasiones con funcionarios nacionales (incluido el Presidente), lo cierto es que los mismos empresarios reconocieron que “no ha sido suficiente”, en virtud de la extensión de las restricciones.
Para el Consejo, una medida de estas características “prolonga el impacto negativo en la cadena poniendo en riesgo el sostenimiento del empleo, el futuro desarrollo productivo, y la credibilidad con nuestros clientes del exterior”
Comunicado completo
“Nos dirigimos a Usted con referencia a la Resolución Conjunta 7/2021 de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca que establecen la prórroga hasta el 31 de octubre de 2021 de las medidas de cierre parcial de las exportaciones de carne bovina.
Al respecto deseamos expresar nuestra preocupación y rechazo por esta medida que atenta contra la producción, empleo, consumo interno y generación de divisas.
Ha sido nuestra vocación generar espacios de diálogo y trabajo con distintas áreas del Gobierno Nacional tratando de alcanzar acuerdos que fomenten el consumo interno sin impactar negativamente en la producción y atención del mercado externo. Estamos convencidos que es el camino para generar un crecimiento futuro del sector.
Lamentablemente vemos que no ha sido suficiente y se han extendido las restricciones, cosa que prolonga el impacto negativo en la cadena poniendo en riesgo el sostenimiento del empleo, el futuro desarrollo productivo, y la credibilidad con nuestros clientes del exterior.
Reiteramos nuestra vocación de diálogo pero conducente a la búsqueda de soluciones rápidas que promuevan el levantamiento de las medidas restrictivas actuales, así como acuerdos en relación al abastecimiento local, principios básicos para construir en conjunto un plan de desarrollo y crecimiento de la cadena bovina en Argentina con visión de mediano y largo plazo”



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.