
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Lo dijo el intendente Luis Castellano durante el acto conmemorativo de los 15 años de su creación. El mandatario local destacó la decisión política de fortalecer el trabajo de la fuerza.
Locales31/08/2021Este martes, en la sede de la Guardia Urbana Rafaelina, sita en bulevar Lehmann 2772, se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 15 años de su conformación. El evento contó con la presencia del intendente Luis Castellano; la jefa de Gabinete, Amalia Galantti; el secretario de prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit y el director de la GUR, Gabriel Fernández.
Luis Castellano dijo: “La GUR está donde la gente la necesita todos los días. Quiero agradecer a cada uno de sus integrantes por haber ayudado a que esta fuerza municipal vaya ganando prestigio y un lugar en el corazón de cada rafaelino. También, a quienes tuvieron a su cargo la fuerza durante estos años, fundamentalmente, a José Caruso quien, por aquel entonces, era asesor en seguridad, Omar Perotti intendente y yo concejal. Fue la primera decisión política que tomamos mientras veíamos la complejidad que había tomado el tema seguridad”.
“En un momento en donde el principal problema que tenemos en la ciudad, la provincia y el país es la inseguridad, la GUR supo ganarse la confianza de la gente por un hecho que es clave y es la cercanía. He visto personalmente el trabajo que realizan, ayudando a cruzar una calle a una persona con discapacidad; subiendo al techo de una casa para solucionar un inconveniente o a un árbol para asistir a un animal que se encuentra atrapado o asustado. Son acciones que nuestra comunidad necesita”, expresó.
“La política de prevención en seguridad se basa en decisiones fundadas en lo que la ciudad necesita. Allí se ponen recursos que, en su momento, no fueron suficientes. No debemos olvidar que nos costó más de cuatro años poner un handy para poder coordinar la fuerza policial con la municipal. Hoy, tenemos afianzado nuestro Comando Unificado y contamos con el apoyo del gobernador Omar Perotti. Desde enero del 2020 contamos con 80 agentes de la Policía de Acción Táctica rotando y trabajando. No se fueron. Es más, están alojados en la Vecinal del barrio Guillermo Lehmann”, manifestó Castellano.
“A eso, debemos sumar la tecnología. 276 cámaras no son casualidad sino una necesidad de invertir. Además, pusimos en marcha el programa Ojos en Alerta, adquirimos un drone y estamos en el proceso de instalación de la cámaras lectoras de patente. Todo va de la mano con un cambio vertiginoso que propone salir de la vieja denuncia en la comisaría para ingresar en la dinámica preventiva aportada por las herramientas tecnológicas. En definitiva, la comunidad nos votó para solucionar sus problemas y en eso venimos trabajando”, indicó.
RECLAMO A LA JUSTICIA
“Párrafo aparte para la Justicia. Necesitamos que actúe con rapidez y acompañe los procesos de esclarecimiento. Para eso, ponemos a disposición todos los elementos. Si hay impunidad, si no hay justicia, es difícil trabajar en seguridad”, señaló el intendente.
Maximiliano Postovit dijo: “Es momento de agradecer al gobernador Omar Perotti por apoyar, a José Caruso y a alguien que no está entre nosotros que es Roberto Vico. De todos ellos aprendimos la función que nos correspondía llevar adelante y que fuimos puliendo día a día. Nos fuimos ganando la confianza de cada rafaelino, y de las instituciones”.
Finalmente, Gabriel Fernández, manifestó: “Quiero agradecer el apoyo y compromiso de todo el personal, a quienes forman parte de la GUR desde su inicio y recordar a un amigo, gran compañero, con una calidad humana impresionante que, desde noviembre del año pasado, ya no está con nosotros y es Daniel Díaz. Por eso hemos tomado la decisión de colocarle su nombre a nuestro Centro de Monitoreo”.
En ese instante, Luis Castellano, Maximiliano Postovit y Gabriel Fernández procedieron a descubrir la plaqueta que da nombre al Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”.
Reconocimiento
Durante el acto se reconoció la labor de los y las agentes que vienen prestando servicio desde la creación de la GUR. Ellos son: Daniel Aguirre; Alejandro Armentano; Natalia Benítez; Fanny Biglione; Natalia Bodoira; Pablo Bugdahl; Adriana Ceballos; Luciana Coria; Jorgelina Cravero; José Destéfanis; Carlos Díaz; Andrea Fernández; César Grabenbarter; Romina Hunziker; Walter Lifschtz; Claudio Miriani; Mario Palacio y Maximiliano Postovit.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.