
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


En el cierre estuvo presente el subsecretario de Salud, Martín Racca, quien conversó con los alumnos sobre la importancia que reviste la promoción de la salud, tanto en el contexto de pandemia, como en la temática referida a los siniestros viales que, con el correr de los años, se ha llevado vidas adultas y jóvenes.
Locales27/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEste jueves, en el Auditorio de la Escuela De La Plaza, se desarrolló el último módulo del programa Mi Primera Licencia de Conducir con los estudiantes de quinto año de la institución.
El encuentro contó con la presencia del subsecretario de Salud, Martín Racca, quien se encontró con los jóvenes para charlar sobre salud en un contexto en donde la pandemia puso al Estado ante el desafío de implementar acciones para proteger la vida de rafaelinos. Asimismo, se abordó la temática referida a los siniestros viales que, con el correr de los años, se ha transformado en una verdadera pandemia, llevándose vidas adultas y jóvenes.
En esa instancia, también estuvieron los instructores del Departamento Divulgación y Capacitación Educación Vial, María Cristina Beldoménico y Gabriel Fratini, y la directora del nivel medio de la Escuela De La Plaza, Adriana Marín.
Martín Racca dijo: “La coyuntura que estamos atravesando en este contexto de pandemia nos lleva a relacionarnos en este espacio para enarbolar la bandera de la salud y promoción de la misma, en especial con los jóvenes”.
“Pudimos hablar en primera persona sobre la importancia de la vacunación contra el COVID-19 para que puedan transmitir los conceptos científicos, identificando sus entornos familiares y afectivos. También derribamos algunos mitos que aún tenemos y que se relacionan con la no vacunación”; explicó.
“Los chicos escucharon y preguntaron. Eso me deja más que conforme porque se tiende a subestimar a la juventud y la verdad es que nos dan clases a nosotros. Esto fue una charla en donde cumplimos con el objetivo de amalgamar la temática básica que propone Mi Primera Licencia”; expresó Racca.
Por su parte, María Cristina Beldoménico mencionó: “Estamos felices porque pudimos implementar la capacitación de manera presencial ya que lo veníamos haciendo de manera virtual y esto permite otro tipo de intercambio”.
“La presencia de Martín Racca fue muy importante porque nos permitió conocer cómo cuidarnos, prevenir, proteger a nuestros seres queridos que, precisamente, son acciones que también inculcamos a través de la campaña Tu Vida Vale. En definitiva, es una cuestión transversal: el tránsito como pandemia invisible y el COVID-19 como pandemia visible”, manifestó.
“En el caso de los chicos, son ejes que los atraviesan ya que los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre jóvenes de entre 15 y 39 años. Estamos trabajando para bajar los índices de siniestralidad”, señaló.
A su tiempo, Adriana Marín dijo: “Ya son varios los años que junto con la Municipalidad de Rafaela venimos poniendo en práctica el programa Mi Primera Licencia de Conducir y los resultados son excelentes. Es importante que actuemos en conjunto ya que vivimos en comunidad. Todo lo que sea información para la prevención relacionada con la educación es bienvenido. En este caso, los chicos pudieron sacarse todas las dudas con Martín Racca”.
Los alumnos de 5°año de la Escuela De La Plaza contaron su experiencia luego de participar en el curso Mi Primera Licencia de Conducir y, en especial, sobre la charla mantenida con el doctor Martín Racca.
Luisina manifestó: “La charla estuvo muy buena, dinámica, útil y fue destacable todo lo que nos contó. Fue importante la comparación que nos hicieron cuando nos señalaron que debemos cuidarnos para la pandemia invisible que son los accidentes de tránsito tanto como de la pandemia visible que es el COVID-19”.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.