
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Leo Viotti, concejal de Juntos por el Cambio que va por la reelección en este 2021 estuvo en el piso de Radio ADN. Acompañado por Marta pascual, del mismo espacio, se refirieron al presente y también al futuro. "Hemos visto los primeros vacunatorios vip. Verbitsky, Zanini, Lo único que buscamos es una respuesta", dijo la odontóloga en cuanto al pedido de informes aprobado por el Legislativo para que el DEM explique la supuesta vacunación irregular en Rafaela.
Locales26/08/2021"Leo encabeza la lista y yo estoy última suplente. Lo mío fue un gesto de acompañar, de decir acá estoy, estoy acompañando este equipo, a una persona que encabeza, que realmente tengo que elogiarlo. Su crecimiento en política ha sido muy bueno. Está dando los pasos correctos para poder ofrecer mucho más a la política". Lo transcripto pertenece a la concejal Marta Pascual. Junto a Leo Viotti, estuvieron en el estudio de Radio ADN . "Fuimos una oposición constructiva, y eso es uno de los ejes fundamentales de lo que uno vino a hacer, y no solo en el trabajo, en el Concejo, que es el lugar donde hoy nos toca estar y podemos reflejar nuestras ideas y proyectos, sino también pensando en el futuro", sostuvo Leo Viotti, describiendo lo actuado. Y en algún punto anticipando que va a ser uno de los jugadores importantes en el 2023, en los sufragios por cargos ejecutivos. "No se nos dio la oportunidad en la última elección de liderar el Ejecutivo, pero más adelante vamos a volver a intentarlo, porque uno lo que quiere es reflejar un modelo de ciudad distinto. El trabajo que va a venir por parte del Concejo es fortalecer las líneas que ya tenemos. El control. El acompañamiento en lo general, en lo importante. Pero principalmente vamos a empezar a reclamar más fuertemente en aquellos temas que son importantes y tal vez por la pandemia quedaron opacados o a un costado. La inseguridad sigue siendo el pedido fundamental" anticipó el concejal que va por la reelección.
CONCEJO CON SESIÓN TURBULENTA
Aún con el tema electoral en el centro de la escena, ambos entrevistados participaron de la sesión ordinaria del Cuerpo Colegiado, en la que aprobó la citación formal a la jefa de gabinete para que se clarifique la situación relacionada con la vacunación de funcionarios.
"El día de ayer votamos una minuta en donde le solicitamos al Poder ejecutivo que vaya al Legislativo a dar respuestas" comenzó relatando Viotti. "Lo hicimos con las consultas que elevó el concejal Mársico sobre vacunados en el gabinete. Vengan al legislativo a responder preguntas. Estas y todas las otras que estamos realizando, porque llevan casi dos meses que el Ejecutivo no manda a sus representantes a hablar ni este tema ni ningún otro". El edil también hizo alusión a alguna defensa que intentó el oficialismo , en cuanto a que la situación ya había sido resuelta en la Justicia. "Lo que la concejal Vimo hizo referencia, creo que es a lo que pasó a nivel provincial cuando se lo acusaba a Perotti de haber recibido la vacuna fuera de término. Parece que acá a nivel local también". La concejal Marta Pascual refrendó lo actuado por el legislativo. "Lo único que buscamos es una respuesta, porque han ocurrido cosas en todos los niveles, a nivel nacional también. Hemos visto los primeros vacunatorios vip. Verbitsky, Zanini, las declaraciones que ellos mismos hacían, como que tenían más derechos que otros para vacunarse".
Leonardo Viotti apenas supera los 30 años. Nacido en el barrio Barranquitas, de familia trabajadora a la que no le sobró demasiado, un día pudo estudiar en la Universidad pública, recibirse, y rápidamente comenzar una carrera política que a los pocos años lo ubicó en una banca de concejal. Y con proyección para más. En el final de la entrevista Radio ADN le pidió una reflexión en ese sentido. "Yo sueño con que lo que me tocó vivir a mí, y la suerte que yo tuve de crecer, como me ha tocado crecer, desde lo humano y lo profesional, que muchos otros chicos puedan hacerlo también".
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país