
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Esto dijo Ayelén Kessel, precandidata a concejal, en diálogo con Radio ADN. Además, afirmó que el Concejo debería profundizar los programas de ayuda a los emprendedores y distribuirlos de forma equitativa.
Locales25/08/2021Ayelén Kessel, joven precandidata a concejal por el bloque "Somos Vida" (Unite por la libertad y la dignidad) dialogó este martes con Radio ADN sobre la inseguridad, la pandemia y la gestión actual del Concejo.
Primera en la lista que conduce Alejandra "Locomotora" Olivera, como precandidata a Diputada nacional por Santa Fe, afirmó que existe "mucho descontento de parte de la gente" y que esta situación se podía observar aún antes de la pandemia, en especial en lo relacionado con la distribución de los ingresos. "La pandemia dejó muchas heridas, mucho más en lo económico, en las personas que menos tienen, y también en las personas que tienen negocio y que se vieron afectadas", analizó la precandidata a concejal. Sobre las preocupaciones de los rafaelinos, dijo que "lo que también aflige mucho a la ciudadanía es la inseguridad". Y propuso mejorar la iluminación en los barrios "para que sea menor la posibilidad de cometer delitos", una iniciativa que ya se está realizando en el contexto de la campaña electoral.
Kessel se expresó además con respecto a la gestión actual del Concejo. En su opinión "no está bien decir que está todo mal" y se debería continuar con ciertos programas, como Rafaela Impulsa. "Hay cosas que se están haciendo y hay que seguir profundizando, como por ejemplo programas de ayuda para los emprendedores. Creo que son muy buenos, y son muy útiles para las personas que quieren trabajar pero no tienen el medio económico para hacerlo". La propuesta de Somos Vida es mantener, mejorar y extender este tipo de iniciativas pero al mismo tiempo "extenderlos" y "hacerlos más equitativos".
"Me gustaría poder sumar como propuesta el control de la distribución en la asistencia económica del recurso", agregó. "En Rafaela se asiste económicamente a diferentes personas en los barrios limítrofes. La ayuda está, pero tal vez aportaría el control de una mejor distribución para que llegue a más personas que lo necesitan" finalizó Kessel.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.