
JADAR: Rafaela, una ciudad a la altura de la elite deportiva
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Radio ADN dialogó con Silvio Fontanini, presidente de Atlético de Rafaela. Walter Otta seguirá siendo el entrenador cremoso, mientras continúe con la voluntad para hacerlo.
Deportes23/08/2021Luego de acumular otra derrota, y con rendimientos deportivos verdaderamente deficientes, Atlético de Rafaela vivió un domingo con turbulencias. La habitual conferencia de prensa post partido no se concretó, y de ese modo se alimentó la conjetura de que Walter Otta no continuaría al frente del primer equipo. Radio ADN buscó en la mañana de este lunes la palabra del presidente de la institución, Dr. Silvio Fontanini, quién ratificó la continuidad del ex Villa Dálmine.
"Ayer terminado el partido el cuerpo técnico -ratificando lo que ya sabemos de ellos, que son gente de bien- vinieron y nos expusieron que si nosotros considerábamos que debían dar un paso al costado, y si al club le servía más que ellos no sigan, ellos ponían a disposición su alejamiento del club. También nos expresaron que ellos estaban con ganas de seguir, con fuerza de seguir, con lo cual hoy ellos siguen siendo el cuerpo técnico de Atlético de Rafaela", relataba el abogado, aclarando que de todos modos hay una charla pendiente. "No va a faltar que nos sentemos a charlar, por supuesto. Hoy sigue siendo el cuerpo técnico de Atlético. Salvo que el cuerpo técnico nos diga que no quieren, que no tienen fuerza, o no le encuentran la solución". Fontanini reconoció además que Walter Otta compró jugadores, pero la dirigencia también es responsable de aquellos nombres que tal vez no rinden lo esperado. "Nosotros tenemos que mirar un poquito más largo, tanto para atrás como para adelante. También hay en esto una cuota de responsabilidad grande nuestra: Si algunos refuerzos no salieron como pensábamos, nosotros somos los que contratamos junto con el cuerpo técnico". Por último, el presidente de la institución de barrio Alberdi. "Cuando miramos que del torneo anterior, por necesidad, hemos debido desprendernos de 5 o 6 jugadores, desmembramos un equipo que venía jugando bien y llegó a semifinales del torneo anterior. Hay que mirar muchas cosas, más allá del resultado que por supuesto importa y mucho. El fútbol se define por resultados y el ascenso que nosotros buscamos se define por resultados, pero en la balanza tenemos que poner muchas cosas" finalizó.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Rafaela fue escenario del inicio de la competencia con la prueba de Contrarreloj Individual. Tucumán y Buenos Aires se destacaron en lo más alto del podio.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.