
Colapinto, tras terminar 16° en el GP de México: “Hice 50 vueltas arrastrándome”
El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.


El encuentro comenzará a las 16 hs y será arbitrado por Fabricio Llobet. Walter Otta mantiene una duda sobre el reemplazante del expulsado Piñero. El partido será transmisión de Radio ADN.
Deportes22/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Atlético de Rafaela, de andar irregular en la temporada 2021 de la Primera Nacional, con un pésimo comienzo de la segunda rueda donde apenas pudo sumar un punto en cuatro presentaciones, buscará su recuperación este domingo cuando reciba a Ramón Santamarina de Tandil.
El encuentro, que le dará continuidad a la fecha 22 de la zona B, comenzará a las 16.00hs y será arbitrado por el cordobés Fabricio Llobet. Se podrá seguir vía streaming de TyC Sports Play.
Será la primera vez que la ‘Crema’ reciba en el Monumental al conjunto tandilense. Las cuatro veces que se enfrentaron en el profesionalismo, siempre lo hicieron en Tandil. Allí, Atlético nunca pudo ganar: 2 empates y 2 derrotas.
El conjunto albiceleste viene de perder 2-0 con Defensores de Belgrano y suma cuatro sin ganar; mientras que su rival de hoy tiene una racha negativa de 9 partidos sin conocer la victoria, con 3 empates y 6 caídas. Viene de perder como local ante Independiente Rivadavia por 1 a 0.
Walter Otta, entrenador de la Crema, no confirmó quién será el reemplazante del expulsado Fernando Piñero: Gastón Tellechea o Ayrton Portillo. El ingreso de uno u otro también obligará a un cambio de esquema.
La lógica, intentando buscar la victoria tan ansiada, indicaría que Portillo reaparecería en el once inicial. En el banco de relevos estarán: Pedro Bravo, Cristian Chimino, Brian Calderara, Tellechea o Portillo, Jorge Molina, Marcos Giménez, Guillermo Funes, Enzo Avaro, Alex Luna



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.

En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.

El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.

El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.