
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Clara García, pre candidata por la lista Adelante, del Partido Socialista (Frente Amplio Progresista) declaró en Radio ADN que por "no querer dar continuidad a nada que venía del Frente Progresista la gente ha salido perjudicada".
Locales18/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clara García, pre candidata a senadora nacional por la lista Adelante del Partido Socialista (Frente Amplio Progresista) dialogó este jueves con Radio ADN. Afirmó que su campaña se centra "en el mano a mano con la gente, en el escuchar y el mirar a los ojos cuando uno se compromete. Especialmente en tiempos de pandemia donde quien no ha perdido un familiar o ha estado enfermo tiene inconvenientes con su trabajo, con su pequeño negocio".
La actual diputada provincial mostró una postura definida frente a la gestión de Omar Perotti: "observamos una gran ausencia del gobierno provincial". Y puntualizó que "hay gran cantidad de obra pública en toda la provincia que este gobierno interrumpió. Hubo una destrucción por ejemplo de los Nodos, a Rafaela la habíamos jerarquizado como capital de la Región". También se refirió a la falta de coordinación en el ámbito educativo "yo no puedo creer que los docentes te digan 'nos mandaron un whatsapp a las diez de la noche para avisarnos que al día siguiente había clase'. Por la picardía política de no querer dar continuidad a nada que venía del Frente Progresista la gente ha salido perjudicada, lo estamos pagando caro", expresó fervientemente.
INSEGURIDAD
Respecto a este tema tan preocupante, afirmó que "es tan grave que de ninguna manera uno puede canalizarlo con un slogan de campaña como fue el de la paz y el orden", utilizado por el actual gobernador. Con el aumento constante de las estadísticas de los robos, las entraderas y los asesinatos, Clara García propone "volver a jerarquizar la justicia penal, la policía y el servicio penitenciario, volver a jerarquizar el tema social, preocuparse por los chicos que están al límite del delito".
LEY DE BIOCOMBUSTIBLES
También se refirió a la sanción de la ley de biocombustibles: "lamento mucho que el gobernador tenga una ambición tan corta, en esta nos ganó el lobby de las provincias petroleras". Y declaró que "lo que había que hacer era bajar los combustibles fósiles y sí jerarquizar la producción santafesina. No lo han hecho como no lo hicieron con el corte de exportación de carnes".
HIDROVÍA
Por último, aclaró la situación de la hidrovía Santa Fe - Paraná: "en este momento, la licitación está vencida. Le dieron una prórroga de un año donde teóricamente se pondrá un nuevo esquema pero si los bonaerenses ganan una millonaria inversión de la Nación en este canal que pasa por en frente de sus puertos, se perjudica a todos los santafesinos". Reprobando el comportamiento de los legisladores que "no se pusieron la camiseta de Santa Fe", García exhortó a los ciudadanos a "exigir a los representantes la rendición de cuentas" porque "es la responsabilidad de quienes vivimos en democracia".



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.