escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El gobierno rechazó los dichos de la UIA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero afirmó que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas" porque "la vacuna es optativa" y la campaña de vacunación cuenta con la aceptación de la mayor parte de la ciudadanía.

Nacionales13/08/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Persona-vacunandose-frente-a-la-COVID-19

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero afirmó este jueves que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas. Hoy en día existe una gran aceptación de la campaña de vacunación: no puede haber una política económica, o de sanción, si la vacuna es optativa", insistió el funcionario nacional. De esta manera expresó su rechazo ante la sugerencia de Funes De Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), de suspender los salarios de los trabajadores que no se vacunen contra el coronavirus.

En el mismo sentido se manifestaron desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren y el secretario general de la CGT, Héctor Daer. La central obrera se expresó en contra de "castigar en un derecho laboral a quienes debería solicitarse un compromiso colectivo o social respecto del plan de vacunación". Por su parte De Mendiguren, quien también es miembro de la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA), subrayó que "no es legal" la propuesta de Funes de Rioja y que fue una "opinión personal" y no un planteo de la entidad.

El pasado miércoles el presidente de la UIA había planteado que, a partir del avance de la inmunización, las empresas pudieran considerar la eliminación de la dispensa a los trabajadores que decidan no inocularse y, ante la imposibilidad de incorporarlos al ámbito laboral, de no pagarles.

Te puede interesar
Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.