
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero afirmó que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas" porque "la vacuna es optativa" y la campaña de vacunación cuenta con la aceptación de la mayor parte de la ciudadanía.
Nacionales13/08/2021 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero afirmó este jueves que "no debería existir ninguna política sanitaria dictada desde las empresas. Hoy en día existe una gran aceptación de la campaña de vacunación: no puede haber una política económica, o de sanción, si la vacuna es optativa", insistió el funcionario nacional. De esta manera expresó su rechazo ante la sugerencia de Funes De Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), de suspender los salarios de los trabajadores que no se vacunen contra el coronavirus.
En el mismo sentido se manifestaron desde la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José de Mendiguren y el secretario general de la CGT, Héctor Daer. La central obrera se expresó en contra de "castigar en un derecho laboral a quienes debería solicitarse un compromiso colectivo o social respecto del plan de vacunación". Por su parte De Mendiguren, quien también es miembro de la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA), subrayó que "no es legal" la propuesta de Funes de Rioja y que fue una "opinión personal" y no un planteo de la entidad.
El pasado miércoles el presidente de la UIA había planteado que, a partir del avance de la inmunización, las empresas pudieran considerar la eliminación de la dispensa a los trabajadores que decidan no inocularse y, ante la imposibilidad de incorporarlos al ámbito laboral, de no pagarles.



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.