
"Cachi" Martínez reinvindica su pertenencia a la lista de Agustín Rossi
“En la lista en la que participo está expresado el justicialismo de la provincia” dijo el actual legislador provincial. Luego de la presentación de la lista “La Santa Fe que Queremos” el diputado provincial del Frente Renovador y precandidato a diputado nacional dialogó con la prensa.
Provinciales09/08/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En cuanto a la participación del Frente Renovador en la lista que encabeza Agustín Rossi, Martínez afirmó que “ El Frente de Todos fue y es una coalición donde confluyen diferentes espacios detrás de ese gran continente que es el Movimiento Nacional Justicialista. Nosotros en la provincia reivindicamos la identidad del Frente Renovador dentro de él, como a nivel nacional lo marca claramente la presencia de Sergio Massa como uno de los hacedores de este Frente que hoy gobierna el país. En ese espíritu esta coalición en la provincia tiene a Agustín Rossi como la figura representativa del espacio kirchnerista dentro del Frente de Todos. Es ese espíritu frentista y plural, el que representa la lista La Santa Fe que queremos, y por eso desde el Frente Renovador estamos muy orgullosos de ser parte de ella”.
En el mismo sentido agregó que “ Venimos a poner nuestro granito de arena para terminar con las visiones hegemónicas , para terminar con el autoritarismo. Nuestro granito de arena para que se termine el látigo y la chequera dentro del justicialismo y para que cada política pública a nivel nacional y provincial esté inspirada en las necesidades de nuestra gente . Pero tenemos claro que poner nuestro granito de arena es eso, ser una parte que suma al todo, poner nuestro granito de arena porque nadie puede arrogarse ser el dueño del arenero. No nos olvidemos que fue esa unidad en la diversidad la que llevó a que la gente confiara en que íbamos a ser capaces de construir un proyecto de progreso y crecimiento, con justicia social y con visión federal para volver a conducir los destinos de la provincia y de la Nación. gobierno provincial y nacional”.
En cuanto a su relación con quien encabeza esta lista, Martínez aseguró que “Agustín -Rossi- es sin ningún lugar a dudas el representante del espacio mayoritario del Frente de todos. Quién puede negar su enorme trayectoria, quién puede negarle el haber defendido el modelo de país que encabezaron Néstor Kirchner primero y luego Cristina, aún en las peores circunstancias. Agustín Rossi es un hombre con una enorme trayectoria política, reconocido y respetado por propios y ajenos. Lo digo con conocimiento de causa, porque me tocó verlo en el Congreso Nacional cuando ambos ocupábamos bancas en sectores diferentes. Y quién puede negar la excelente gestión que llevó a cabo en el Ministerio de Defensa, distinguido por el presidente Alberto Fernández como uno de sus mejores Ministros, cartera de la cual se fue aplaudido y ovacionado por Generales, Comodoros, Brigadieres y por todo el personal del Ministerio”.
Oscar Martínez fue consultado también sobre su parecer respecto de la pre candidatura de Perotti. “Me hubiera gustado que el gobernador se ocupe de la seguridad y la salud en este tiempo de pandemia, en vez de usar sus días de gestión en una interna partidaria. Él tiene legítimo derecho a tener aspiraciones y a ser candidato a senador suplente, ahora una cosa es tener ese derecho, y otra es utilizar los recursos económicos, humanos, etc del Estado provincial para eso. El gobernador es el gobernador de todos y no de una agrupación politica que representa una pequeña parte del peronismo. Yo desdramatizo la interna en el sentido de que todos los espacios mayoritarios de la provincia las van a tener y las internas son saludables porque así la gente puede elegir a quienes considera más aptos para formar parte de la lista de cara a noviembre, pero por otro creo que uno no puede estar de los dos lados del mostrador. Por eso propusimos en la legislatura un proyecto que va de la mano con lo que expresó el presidente Fernández acerca de una regla ética que él mismo pidió a sus funcionarios, y es que si son candidatos no pueden ejercer funciones de ejecutivas durante el periodo de campaña. El proyecto que presentamos pide al gobernador que se tome licencia mientras dure la campaña. En el mismo sentido, Alejandra Rodenas hizo lo propio, para poder dedicarse a la campaña sin descuidar sus funciones como Vice gobernadora.
Para finalizar, volvió sobre este tema expresando que “sinceramente espero que no se use al Estado provincial en función de una contienda electoral, que no se use el látigo y la chequera para definir una interna. Los funcionarios tienen que estar muy atentos a esto, a no utilizar los recursos del Estado, que son los recursos de todos nosotros, en función de una interna. Esas prácticas ya las hemos vivido antes, los bolsones, la ayuda social , las obras públicas la discriminación de municipios y comunas que no adhieran al proyecto. En estas elecciones todo esto va a ser profundamente observado por la ciudadanía, por los medios de comunicación y las redes sociales. Sinceramente creo que al gobernador le hubiera convenido tomar licencia y si no en todo caso abstenerse de participar como candidato en una interna.”




Elecciones Legislativas: fue la participación más baja desde el retorno de la democracia
De un padrón de casi 36 millones, no votaron 12 millones. El ministro del Interior, Lisando Catalán, dijo que no hubo inconvenientes y calificó el uso de la boleta única como un “éxito”.

Scaglia votó "por los que se levantan cada día a trabajar y no se rinden"
La vicegobernadora de Santa Fe y primera candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, emitió su voto este domingo por la mañana en una escuela de Gálvez.

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Cardiopatías congénitas: el Hospital Alassia concretó con éxito las dos primeras intervenciones con el nuevo angiógrafo
Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento
La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.



Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Tragedia vial en Rafaela: un joven perdió la vida tras un choque
Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

Argentina vota: guía clave para emitir el sufragio
Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

Colectivo cayó a un arroyo tras chocar en Misiones: 8 muertos y 29 heridos
De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.




