
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
De este porcentaje, el 74% corresponde a mayores de 18 años. Con un 78%, Santa Fe se encuentra entre las provincias con mayor índice de vacunación.
Nacionales03/08/2021Este domingo Argentina alcanzó la inmunización del 55% de la población total con al menos una dosis y el 74% de los jóvenes mayores de 18 años. Estos datos fueron anunciados por el presidente Alberto Fernández en un acto en el presentó la ampliación del programa Ahora 12. "Detrás de la vacunación está esa puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos", resaltó Fernández.
Las provincias que más han avanzado en la inoculación de la primera dosis, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación, son CABA (66,75%), La Pampa (60,54%), San Luis (60,16%) y Río Negro (59,09%). En cuanto a la población mayor de 18 años, los distritos con mejores índices son La Rioja (82,34%), Santiago del Estero (79,97%), San Luis (79,41%) y Santa Fe (78,91%).
Según fuentes oficiales, durante julio ingresaron al país 17 millones de vacunas, de las cuales 11 millones ya fueron aplicadas. Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacuna: 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); y 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Por otro lado, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó los resultados preliminares del estudio mundial sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V. En una primera instancia, éste demostró eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas vacunadas.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.