
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
De este porcentaje, el 74% corresponde a mayores de 18 años. Con un 78%, Santa Fe se encuentra entre las provincias con mayor índice de vacunación.
Nacionales03/08/2021Este domingo Argentina alcanzó la inmunización del 55% de la población total con al menos una dosis y el 74% de los jóvenes mayores de 18 años. Estos datos fueron anunciados por el presidente Alberto Fernández en un acto en el presentó la ampliación del programa Ahora 12. "Detrás de la vacunación está esa puerta de salida que nos permitirá reencontrarnos con la vida que queremos", resaltó Fernández.
Las provincias que más han avanzado en la inoculación de la primera dosis, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación, son CABA (66,75%), La Pampa (60,54%), San Luis (60,16%) y Río Negro (59,09%). En cuanto a la población mayor de 18 años, los distritos con mejores índices son La Rioja (82,34%), Santiago del Estero (79,97%), San Luis (79,41%) y Santa Fe (78,91%).
Según fuentes oficiales, durante julio ingresaron al país 17 millones de vacunas, de las cuales 11 millones ya fueron aplicadas. Desde el inicio de la campaña, la Argentina recibió 42.601.930 vacuna: 14.768.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); y 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Por otro lado, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó los resultados preliminares del estudio mundial sobre el uso combinado de la vacuna de AstraZeneca y la primera dosis de Sputnik V. En una primera instancia, éste demostró eficacia contra la infección por coronavirus y ausencia de efectos secundarios en las personas vacunadas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.