
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Las obras hídricas permitirán mitigar posibles anegamientos en el centro-oeste de la provincia, donde se encuentra la cuenca lechera más importante del país. La inversión supera los $800 millones.
Regionales02/08/2021El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, informó que ingresaron en su etapa final los trabajos de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales, ubicados en los departamentos Castellanos y Las Colonias. Las obras tienen una inversión actualizada de más de $800 millones.
La insuficiente capacidad de conducción del canal, sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones insuficientes y con obstrucciones, dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca.
Esta problemática generaba un perjuicio en la actividad económica de la zona, debido a las grandes extensiones de tierra productiva que quedaban inutilizadas. Además, constituía un potencial peligro para las poblaciones que se encuentran en los alrededores. En enero de 2017 se vieron anegadas aproximadamente unas 70.000 hectáreas.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Gioria, manifestó: “Estamos hablando de una obra muy anhelada tanto por los productores como por los pobladores de la región, quienes podrán estar más protegidos ante posibles anegamientos. Este es uno de los ejes que nos transmitieron el gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, para una Santa Fe productiva, con un Estado presente haciendo las obras".
Además, el funcionario agregó: “La problemática que presentaba esta obra era la insuficiente capacidad de conducción del canal Vila- Cululú sumado a la interferencia que generaban ciertas obras de arte con secciones chicas y/o con obstrucciones que dificultaba la evacuación de los volúmenes precipitados en la cuenca. La obra de reacondicionamiento abarca más de 100 kilómetros de canal, con la construcción de puentes y alcantarillas, entre otras acciones estructurales que impactarán en más de 45 mil ciudadanos que habitan en zonas urbanas y rurales muy productivas", subrayó Gioria.
En detalle
La obra consistió en el reacondicionamiento del canal Cañada Sunchales, con una longitud de 49,2 kilómetros, y del canal Vila-Cululú, con una longitud de 53 kilómetros, además del reemplazo de puentes existentes.
También, se ejecutaron tareas de demolición de la estructura existente del puente ferroviario del Ramal A km 142,500 de progresiva 62+608 del canal Vila-Cululú y se reemplazó el puente ferroviario metálico perteneciente al Ramal N°1 Rosario-Tucumán, en el Km 541,491, entre las estaciones Sunchales y Tacural.
Las localidades que se ubican al centro y noroeste del departamento Castellanos, se encuentran en una zona de llanura con pequeñas ondulaciones, alternándose con zonas deprimidas llamadas comúnmente bajos. Los bajos mencionados no poseen drenaje natural y, fueron canalizados en el transcurso del tiempo con el objetivo de recuperar estas tierras con fines agrícolas y ganaderos.
Debido al aumento progresivo de los niveles freáticos, desde la década del 70, producto de un aumento en los montos de precipitación anual en toda el área, el suelo perdió su capacidad de almacenamiento. Esto produjo un aumento significativo de los volúmenes que escurren superficialmente y por lo tanto genera áreas de anegamiento que pueden permanecer en ese estado por un tiempo prolongado.
En el tramo canal cañada Sunchales se reacondicionó y se reemplazaron 11 alcantarillas existentes. Además, se ejecutó un puente aliviador en la RP13 y se demolió un puente ferroviario.
En tanto, en el tramo canal Vila-Cululú se reacondicionó y se reemplazaron 16 alcantarillas existentes. Además, se ejecutaron puentes de hormigón armado y se reemplazó un puente ferroviario metálico del FF.CC. NCA.
Este puente fue reemplazado en julio de este año, y es el perteneciente al Ramal N°1 Rosario – Tucumán, en el Km 541,491, entre las estaciones Sunchales y Tacural.
Esta tarea fue necesaria para ampliar la sección transversal del canal en ese sitio, por lo tanto, se diseñó el nuevo puente con una longitud mayor al anterior. Con la colocación del nuevo puente, prácticamente se finaliza la obra de los canales Vila-Cululú y cañada Sunchales, ya que restan de ejecutar solamente detalles menores.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Durante el martes 14 de octubre, fuerzas policiales y la Guardia Urbana realizaron controles en Villa Rosas, Sarmiento y Belgrano. Hubo más de 70 intervenciones y 13 traslados por aplicación del artículo 10 Bis.