escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Billetera Santa Fe: en supermercados, la facturación aumentó un 50%

El titular de la cámara que representa a esos negocios de la región, Sergio López, señaló que el impacto depende de la zona donde se ubica el negocio. Sin embargo, aclaró que el consumo sigue en una meseta.

Provinciales12/07/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Billetera Santa Fe

El presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (CASAR), Sergio López, afirmó que el sistema Billetera Santa Fe "creció día a día" y que, para algunos rubros, llega a representar "casi un 50m por ciento de la facturación". No obstante, también remarcó que el consumo "sigue amesetado" como consecuencia de la crisis económica.

"Hay hasta un 50 por ciento de facturación con esta forma de pago. Pero todo depende de las zonas donde están ubicados los negocios y de la gente que se anima a usar este formato. Pero parece que la gente se anima y confía más", aseguró López en LT8, de Santa Fe-

Este fin de semana el gobierno provincial adelantó que la aplicación de beneficios y descuentos Billetera Santa Fe - que está en vigencia desde enero - se extenderá durante todo el mandato del gobernador Omar Perotti. El sistema virtual de pagos, que reintegra hasta el 40 por ciento del monto de compras, ya tiene 645.000 usuarios y 13.000 mil comercios adheridos en 270 localidades.

"El pago en efectivo o por débito se trasladó a Billetera Santa Fe. Es la primera vez que un programa de reintegros llega a todos los sectores sociales, cualquier santafesino en un comercio de la provincia puede acceder. Esto también representa un compromiso de este sector por la situación que se vive. Hay un aporte de todos (público, comercios y las empresas) que son administrados por los gobiernos que en esta oportunidad se reintegra al consumo"; agregó López.

"Los programas de precios como el Santafesino, que viene apoyado por Billetera Santa Fe, ha crecido mucho porque ofrece mucha diferencia. Si se le agrega el 20 por ciento que tienen las marcas reconocidas y se le agrega el 30 por ciento de la Billetera, es un número bastante importante. En el consumo de carnes andan muy bien porque un reintegro del 30 por ciento, sin esperar algunos de los cortes populares que promueve el gobierno, hoy vemos que cualquier consumidor lo va a comprar con Billetera Santa Fe con un 30 por ciento menos", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto