escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Diez por ciento de público en la final Argentina-Brasil

El intendente de Río de Janeiro Eduardo Paes explicó que fue autorizado el aforo del 10 por ciento del estadio Maracaná, en una medida extraordinaria en la pandemia.

Deportes09/07/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
conme

La final de la Copa América 2021 entre Brasil y Argentina de mañana será con público, con apenas un 10 por ciento de la capacidad del mítico estadio Maracaná, y con una presencia estimada de 2.000 hinchas argentinos, todos residentes en Brasil, con obligatoriedad de examen PCR negativo para Covid-19, anunció  el intendente de Río de Janeiro, Eduardo Paes.

Paes dijo que deberá haber dos metros de distancia entre cada hincha y que los aficionados deberán permanecer sentados durante le gran final de la Copa América: serán 7.200 hinchas, entre ellos familiares de los jugadores.

"Todos los que ingresen serán invitados por Conmebol. Para nosotros, igual, es un evento-test en el momento en que son mejores las noticias referidas a la pandemia", dijo Paes al presentar el boletín epidemiológico.

Para evitar curiosos, habrá un operativo de cierre de tránsito y vallado en el entorno del estadio Mario Filho.

El Consulado argentino en Río de Janeiro trabajaba con la logística para hacer llegar las entradas de cortesía de Conmebol.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.07.17

Bicicleteada primaveral por las calles de Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes21/10/2025

Será en el marco de los festejos por los 144 años de Rafaela y tendrá lugar este jueves 23 de octubre a partir de las 20:30, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo y un recorrido aproximado de 9 kilómetros. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa. Finalizada la actividad se realizarán los habituales sorteos.

Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.