
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Se intenta avanzar en la obra de cloacas en cuatro barrios. Radio ADN dialogó con Martín Tuninetti, presidente de la comisión vecinal del barrio 17 de octubre.
Locales08/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo, dialogaron con representantes de los barrios Pizzurno, 17 de Octubre, Brigadier López y La Cañada para diagramar los pasos a seguir en el proceso para intentar viabilizar el servicio de cloacas en 4 barrios de la ciudad: Pizzurno, 17 de Octubre, Brigadier López y La Cañada.
Desde Radio ADN pudimos dialogar con Martín Tuninetti, presidente de la Comisión Vecinal del barrio 17 de octubre,
"Se nos comunicó todo lo que es proceso y como se va a llevar adelante todo lo que es el camino para poder emprender el tema de las cloacas. Nos explicaron que la forma que hoy se podría hacer es por un ahorro previo, siempre teniendo en cuenta que puede llegar el dinero de Nación", comenzó diciendo el dirigente vecinal. "Serían 10 cuotas de un monto fijo -ese sería el ahorro previo- y después de ahí se partiría cada 4 meses, se actualizarían las cuotas, pero una vez que estén estas 10 cuotas pagas se licitaría la obra para poder comenzarla, que tiene todo un proceso porque hay que hacer una ordenanza y hay que informarles a los vecinos -que es lo que quedamos ahora con el municipio- caminar vecino por vecino, informándoles".
Es preciso recordar que hace algunos meses, estos barrios recibieron información por parte del municipio, dando cuenta de la obra como una posibilidad concreta y en un plazo determinado. Comunicada la novedad por parte de los vecinalistas, luego -sin explicaciones demasiado claras- el municipio volvió sobre sus pasos, con el lógico enojo de los vecinos. Esa situación sigue generando algún tipo de desconfianza.
"En su momento llegó esa ilusión porque nos habían pasado un comunicado, hay y hubo mucho enojo en su momento. Hay gente que está enojada todavía ahora. Lo bueno es que nunca se dejó de hablar; siempre se trató de buscar distintas oportunidades"
Desde el municipio se había informado que la obra es parte de un plan de saneamiento encarado desde el propio Estado Rafaelino con el apoyo del Gobierno de la Provincia de la Nación. Mientras se sigue esperando los vecinos relatan de llamados al servicio atmosférico -en algunos casos- hasta 2 veces en la semana.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.