
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Se intenta avanzar en la obra de cloacas en cuatro barrios. Radio ADN dialogó con Martín Tuninetti, presidente de la comisión vecinal del barrio 17 de octubre.
Locales08/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl intendente Luis Castellano, junto a parte de su equipo, dialogaron con representantes de los barrios Pizzurno, 17 de Octubre, Brigadier López y La Cañada para diagramar los pasos a seguir en el proceso para intentar viabilizar el servicio de cloacas en 4 barrios de la ciudad: Pizzurno, 17 de Octubre, Brigadier López y La Cañada.
Desde Radio ADN pudimos dialogar con Martín Tuninetti, presidente de la Comisión Vecinal del barrio 17 de octubre,
"Se nos comunicó todo lo que es proceso y como se va a llevar adelante todo lo que es el camino para poder emprender el tema de las cloacas. Nos explicaron que la forma que hoy se podría hacer es por un ahorro previo, siempre teniendo en cuenta que puede llegar el dinero de Nación", comenzó diciendo el dirigente vecinal. "Serían 10 cuotas de un monto fijo -ese sería el ahorro previo- y después de ahí se partiría cada 4 meses, se actualizarían las cuotas, pero una vez que estén estas 10 cuotas pagas se licitaría la obra para poder comenzarla, que tiene todo un proceso porque hay que hacer una ordenanza y hay que informarles a los vecinos -que es lo que quedamos ahora con el municipio- caminar vecino por vecino, informándoles".
Es preciso recordar que hace algunos meses, estos barrios recibieron información por parte del municipio, dando cuenta de la obra como una posibilidad concreta y en un plazo determinado. Comunicada la novedad por parte de los vecinalistas, luego -sin explicaciones demasiado claras- el municipio volvió sobre sus pasos, con el lógico enojo de los vecinos. Esa situación sigue generando algún tipo de desconfianza.
"En su momento llegó esa ilusión porque nos habían pasado un comunicado, hay y hubo mucho enojo en su momento. Hay gente que está enojada todavía ahora. Lo bueno es que nunca se dejó de hablar; siempre se trató de buscar distintas oportunidades"
Desde el municipio se había informado que la obra es parte de un plan de saneamiento encarado desde el propio Estado Rafaelino con el apoyo del Gobierno de la Provincia de la Nación. Mientras se sigue esperando los vecinos relatan de llamados al servicio atmosférico -en algunos casos- hasta 2 veces en la semana.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.