
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Desde la Municipalidad se informa el cronograma de prestaciones que tendrán lugar el fin de semana largo.
Locales09/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El servicio de recolección domiciliaria se retomará el viernes 9, con biodegradables nuevamente. El sábado no habrá recolección, volviendo a brindarse el servicio con biodegradables.
La recolección de patios se llevará a cabo de manera normal, correspondiéndole al sector 2 (barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre), sacar a la vereda los residuos el domingo 11 por la noche.
El Eco Punto (frente al cementerio) funcionará de manera normal el viernes 9, en el horario de 8 a 18, mientras que el Complejo Ambiental (Relleno Sanitario) solo permanecerá abierto por la mañana, de 7:00 a 12:30.
Por otro lado, el Transporte público funcionará normalmente.
El servicio de estacionamiento controlado (ZEC) no se cobrará durante la jornada del viernes.
El cementerio funcionará de manera normal, abriendo sus puertas a las 7:30 hasta las 18:30, con la administración cerrada y guardias mínimas en caso de sepelios.
Rafaela en Acción no atenderá el día viernes. Se recuerda que desde el pasado lunes y por quince días, está ofreciendo trámites, servicios y programas en la Plaza Italia (Jaime Ferré y Destéfani), en el horario de 9 a 16.
Finalmente, la línea 147 “Rafaela Responde” solo funcionará con contestador automático, retomando la respuesta a través de operadores, el sábado 10 de julio de 7 a 13.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.