
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Se montó el operativo en Plaza Italia para inocular a los vecinos que por algún motivo, no lo habían hecho.
Locales05/07/2021
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaDesde este lunes 5 de julio, Rafaela en Acción se encuentra como primera parada en la Plaza Italia, sita en Jaime Ferré y Destéfani. En este marco, se diseñó un operativo de vacunación para todos aquellos vecinos que no recibieron aún la primer dosis.
“En forma conjunta con Rafaela en Acción hemos dispuesto aquí un espacio para llevar adelante lo ya anunciado, que era poder llegar a personas como adultos mayores, con discapacidad o por no tener movilidad, no habían accedido a su primera dosis”; contó la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
Además, “con otro equipo, en forma simultanea y a través de las unidades de traslado de Rafaela en Acción, se visitaron algunos domicilio de las personas que no se han podido trasladar ni al vacunatorio del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, como así tampoco a la Plaza”; detalló Villafañe.
“Estamos desarrollando las dos actividades a la vez, aprovechando el Rafaela en Acción que es un programa que después de varios meses vuelve a visitar los diferentes barrios de la ciudad. Por ello, desde el equipo de salud brindamos este servicio de vacunación que es importante para que todos los y las vecinas puedan acceder a su primera dosis”; señaló la Secretaria de Desarrollo Humano.
PRÓXIMOS PASOS
“Se continúa trabajando con todos los presidentes barriales, con los agentes territoriales detectando a vecinos que no se encuentran vacunados aún. Se esta recabando información para determinar un lugar en otro sector de la ciudad, que también dependerá de los barrios en donde más demanda haya”; remarcó Villafañe.
“Entendemos que la cercanía y alrededor del hospital se encuentra cubierto porque se acercan hasta allí, o bien, un equipo se acerca al domicilio para las personas que no se pueden trasladar. Por ello, tenemos previsto un espacio más en el sur de la ciudad de acuerdo a los datos recabados”; concluyó.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna